La máquina de remo es una de las mejores opciones a tener en cuenta si lo que deseas es mejorar tu tono físico o estado de forma, y tal es su éxito, que es una de las máquinas que más acogida están teniendo entre los aficionados al fitness.
Culpa de ello es que permite trabajar casi todos los músculos sin ejercer apenas impacto por lo que es una actividad cardiovascular segura e ideal para todos los públicos y niveles de condición física. Podrás ejercitar espalda, brazos, abdominales y piernas, por lo que es muy completa.
Es una de las máquinas de cardio que puede darte resultados superiores a una cinta de correr o una bicicleta elíptica y en menos tiempo por lo que es una de nuestras opciones preferidas.
BENEFICIOS DE LA MÁQUINA DE REMO
La máquina de remo tiene multitud de beneficios, ya que activaremos la mayoría de nuestros músculos realizando nuestros entrenamientos regularmente y obteniendo un bajo impacto, por lo que es ideal.
Estos son los beneficios principales de usar máquinas de remo:
ENTRENAMIENTO MUSCULAR COMPLETO
Con la máquina de remo trabajaremos tanto el tren superior como el tren inferior, lo que pondrá en activo la mayoría de músculos de nuestro cuerpo, más del 82%.
Cuando inicias el entreno, los músculos de la espalda estarán en plena calma para poder facilitar que el tronco consiga una flexión correcta gracias a los abdominales. En el proceso se verán involucrados tantos los psoas (menor y mayor), el músculo ilíaco, sartorio, los bíceps femorales, el gastrocnemio, los cuádriceps, el recto femoral, los tibiales anteriores, tríceps braquial y también los flexores de los dedos.
En el momento de realizar la palada se requerirá en las piernas la máxima potencia involucrándose el cuádriceps, cuya función será la de extender la rodilla, y el soleo y gastrocnemio, al flexionar el músculo plantar con los pies. También estaremos ejercitando los principales músculos de los hombros como son el infra y supraespinal, el subescapular, los teres mayor y menor, el bíceps braquial y el serrato anterior y el trapecio con la función de estabilizar correctamente la escápula.
Los glúteos y el bíceps femoral también se ejercitarán al contraerse cuando se realiza la extensión de la cadera, al igual que ocurre con el erector espinal con la extensión de la espalda. También al flexionar los codos, estaremos usando los bíceps (braquial y braquiorradial).
Como podemos ver, estaremos ejercitando la mayoría de nuestros principales grupos musculares, por lo que estaremos realizando uno de los ejercicios más completos que hay consiguiendo aumentar la flexibilidad, la fuerza y la resistencia.
Podemos distribuir su trabajo en un 75% aproximado de trabajo de piernas y un 25-35% de trabajo del tren superior.
Gracias a su bajo impacto, cuando realizamos ejercicio de remo, nuestras articulaciones apenas sufrirán, por lo que realmente existe un muy bajo riesgo de lesión. Es especialmente recomendado si ya sufrimos algún problema como puede ser alguna lesión de rodilla para la que tengamos que fortalecer los músculos relacionados con esta para darle una mayor estabilidad y sufrimiento a la hora de realizar actividades deportivas.
Por este bajo impacto, es una máquina muy recomendada para todas las edades, desde niños hasta personas mayores.
QUEMA DE CALORÍAS
A la hora de quemar calorías, la máquina de remo es una de las mejores opciones que debes tener en cuenta. En una sesión de una media hora, podemos quemar entre 200 y 400 calorías dependiendo de ciertos factores, lo que la sitúa como la máquina de cardio más efectiva para este fin.
MEJORA CARDIOVASCULAR
Realizando ejercicio con la máquina de remo estaremos realizando un ejercicio aeróbico con el que estaremos aumentando nuestra capacidad cardiovascular fortaleciendo los músculos cardíacos, lo que se transformará en innumerables beneficios para nuestro corazón, nuestros pulmones y nuestra circulación.
MEJORA DE COORDINACIÓN
Mediante el ejercicio que realizamos con el remo, además de fortalecer nuestras principales articulaciones, seguiremos o trataremos de seguir un patrón determinado para conseguir la máxima fuerza con cada “palada”, con lo que estaremos desarrollando nuestra coordinación para controlar dicho movimiento con nuestras extremidades.
REDUCCIÓN DEL ESTRÉS
Al realizar una actividad física habitualmente, especialmente cardiovascular, estarás estimulando los puntos del cerebro encargados de proporcionarte placer y aumentarás la cantidad de endorfinas liberadas en el cuerpo, por lo que estarás reduciendo notablemente el nivel de estrés que puedas estar sufriendo.
LA IMPORTANCIA DE LA TÉCNICA
Sin duda alguna, el remo es como bien hemos comentado, una máquina de fitness muy beneficiosa y sin impacto pero, debemos tener en cuenta que es fundamental adoptar una correcta postura en la realización de las sesiones de entrenamiento para obtener todos los beneficios que nos ofrece e impedir lesionarnos por un mal uso de ella.
Debemos saber que la remada consta de 4 fases, que podemos ver en la siguiente imagen:
Para que puedas empezar lo mejor posible, te ofrecemos los siguientes consejos para que disfrutes de esta magnífica máquina y le puedas sacar el máximo partido.
Comenzar con un nivel bajo de resistencia asegurándote de que te sientes cómodo y poco a poco irás aumentándola.
Siéntate cómodamente y coloca correctamente y de forma estable los pies sobre las almohadillas.
Cuando comiences el movimiento, mantén la espalda muy recta, con los brazos extendidos mientras agarras los mangos del remo.
La secuencia del movimiento es piernas, caderas, brazos, brazos, caderas, piernas.
No debes levantarte del asiento, si haces esto significa que estás empujando hacia arriba en lugar de hacia atrás.
El ángulo de la espalda no debe ser modificado al conducir las piernas, viajando el asa en sintonía con su asiento en el inicio del recorrido de la pierna.
Mantén los codos rectos mientras conduces tus piernas.
No debes encoger los hombros cuando conduces hacia atrás.
Cuida la respiración.
Si tienes decidido comprar una bicicleta estática, te vamos a ofrecer toda la información necesaria para que el proceso de compra te resulte lo más satisfactorio posible y que la bici elegida cumpla sobradamente con los objetivos que tengas pensado alcanzar. Antes de ello, te dejamos con nuestra selección de los tres mejores modelos clasificados por gamas.
Debemos analizar quién o quiénes van a usar la máquina para que esta se adapte a las características físicas de todos los usuarios, ya que dependiendo del peso y estatura, buscaremos unas características u otras.
También habrá que pensar el uso que se le vaya a dar a la máquina en cuanto a sesiones diarias, ya que no será lo mismo darle un uso de vez en cuando que realizar una actividad intensiva en ella, lo que tendrá una relación directa con el eje, rodamientos, etc. que deberemos elegir.
ESPACIO DISPONIBLE
A pesar de que la mayoría de máquinas actuales son plegables, debemos asegurarnos que las medidas son las más adecuadas posibles al espacio disponible y no nos sintamos agobiados cuando estemos realizando nuestras sesiones.
RESISTENCIA
Este es el punto más importante y que deberás tener más en cuenta a la hora de adquirir una máquina de remo. En función de la resistencia, obtendremos unas prestaciones u otras, por lo que pasamos a detallarte cada una de ellas para que puedas escoger el tipo de resistencia que más se ajuste a tus necesidades.
Actualmente, podemos encontrar 5 tipos de resistencia para las máquinas de remo:
Pistón Hidráulico
Obtienen su resistencia como su nombre indica mediante pistones hidráulicos que, o bien se encuentran unidos cada uno a cada brazo del manillar, o bien lo hace a través de un pistón central.
Poseen una resistencia que se puede ajustar mediante una perilla situada en el pistón.
Es el único tipo de resistencia que permite la posibilidad de entrenar cada brazo por separado, situación muy útil en casos de rehabilitación y corrección de un posible desequilibrio muscular.
Son bastante silenciosas.
Coste asequible.
Son compactos.
No son recomendables para usuarios muy altos/pesados.
Pueden sobrecalentarse los pistones y perder aceite. Aunque es una situación atípica, puede pasar, por lo que te recomendamos poner una esterilla de protección bajo la máquina de remo.
Aire
Este tipo de resistencia te puede llegar a ofrecer una sensación muy parecida a la del remo al aire libre. Funciona mediante tracción, lo que proporciona su resistencia al girar un volante que con las aspas generará el viento que proporciona la resistencia.
Cuando el usuario tira del asa, gira el volante y se crea la resistencia, con la relación de a más velocidad se tira, más viento y resistencia se crea, por lo que es un sistema de resistencia variable.
Este sistema te proporciona un movimiento natural, suave y continuo.
Son máquinas muy recomendadas para entrenamientos HIIT (alta intensidad), por lo que son los más utilizados en Crossfit.
Tienen una gran superficie de apoyo debido a su largo carril.
Gracias a su gran resistencia, su movimiento extremadamente suave y su sensación realista, son los elegidos por los atletas olímpicos.
Son máquinas que hacen un poco de ruido debido al silbido que se genera cada vez que tiramos del asa.
Magnética
Este tipo de resistencia funciona mediante un freno magnético, el cual creará la resistencia. Cuando gira el volante, un imán tendrá la posibilidad de moverse más o menos cerca para generar una mayor o menor resistencia.
Los remos con resistencia magnética son recomendados por su suavidad.
En contraposición con las máquinas de remo de resistencia de aire, este tipo de remos usan un sistema de frenos magnéticos que no producirán ninguna fricción, lo que se traducirá en un entrenamiento muy silencioso.
La resistencia es totalmente ajustable a gusto del usuario.
Tienen un tamaño muy similar a los remos de aire, por lo que también disponen de una gran superficie de apoyo y un largo carril.
El movimiento no es tan suave ni realista como en el remo de resistencia por aire.
Puedes ver su funcionamiento en el siguiente vídeo:
Aire/Magnética
Como su nombre nos indica, es una resistencia «mezcla» de las resistencias de aire y magnética.
Permite un ajuste de la tensión magnética y una mayor resistencia que la resistencia de aire tradicional.
Puedes disfrutar de una baja resistencia generada mediante el sistema magnético o una alta potencia generada mediante la de aire.
Poseen buenas calidades tanto de construcción como de capacidad para peso/altura.
Suelen ser más caras que las anteriores.
La sensación no es tan natural como un remo de aire o de agua.
Agua
Este tipo de resistencia, obtiene su potencia mediante unas paletas que se encuentran suspendidas dentro de un tanque con agua para crear la resistencia cuando el usuario tira del asa, momento en el que las paletas girarán dentro del agua generando la resistencia.
Cuanto más enérgica sea la tirada del asa, más resistencia se generará por lo que el nivel de resistencia que obtendremos, está directamente relacionado con la velocidad/fuerza que apliquemos en el movimiento.
Al igual que la resistencia por aire, es un tipo de resistencia «variable».
Permite un ajuste extra de la experiencia ya que podremos «jugar» con el nivel de agua del tanque, simulando como si llevásemos pasajeros en el bote en caso de un tanque muy lleno, o bien como si fuésemos nosotros solos, con un nivel de llenado del tanque inferior.
La sensación es muy parecida a la que obtendremos cuando estamos remando de verdad en el agua.
Hacen también un poco de ruido, pero que en muchos usuarios resulta muy agradable y relajante. El nivel sonoro está situado entre el de aire y el magnético.
Es el tipo de resistencia más suave.
Tienen un diseño muy bonito, que sin duda combinará con tu hogar.
Suelen ser los más caros.
ESTRUCTURA
Debemos asegurarnos de que la estructura sea rígida, y cuanto más lo sea, mejor será nuestra máquina, ya que conseguirá evitar sensaciones de inestabilidad debido a posibles vibraciones al realizar nuestras sesiones.
La estabilidad es un factor muy a tener en cuenta sobre todo en casos de usuarios con sobrepeso, por lo que en caso de estar en esta situación, te recomendamos revisar con especial énfasis la robustez de la máquina.
POSICIÓN DEL SILLÍN
Cuando realizamos nuestros entrenamientos normales con las máquinas de remo, el sillín será móvil por el tipo de movimiento que estamos realizando, pero hay máquinas que permiten que el sillín se quede fijo, ofreciéndonos nuevas posibilidades de ejercicios como puede ser el realizar sesiones de abdominales con nuestra máquina.
CONSOLA
Con el avance de la tecnología, las consolas modernas ofrecen una serie de características que son verdaderamente importantes para sacarle el máximo partido a nuestros entrenamientos.
Podremos obtener toda una serie de estadísticas gracias a la toma de datos que incluyen nuestro ritmo cardíaco, cantidad de calorías quemadas, duración de la sesión, número de paladas, entre otros.
Además, ofrecen entrenamientos predeterminados para hacer tus sesiones más sencillas y amenas incluyendo en algunos casos hasta minijuegos para hacer tu entrenamiento más llevadero y agradable.
En su combinación con las más modernas apps de fitness puedes llevar un control minucioso y ver tus evoluciones para así motivarte día a día y estar al tanto de tus progresos.
Ya sabes todo lo necesario que debes analizar para comprar tu máquina de remo. Puedes visitar nuestra selección de mejores modelos por gamas a través del enlace anterior para escoger entre nuestras opciones seleccionadas en base a nuestras pruebas y satisfacción de cientos de usuarios.
OPINIONES Y COMENTARIOS
Puedes ver a continuación cientos de comentarios que te pueden resultar muy útiles a la hora de escoger el modelo perfecto para ti.
Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte. Recibirás tu respuesta en la mayor brevedad posible
757 comentarios en “Las Mejores Máquina de Remo del 2023 • Acierta en tu compra •”
Jose
Hola. Quiero una maquina de remo para mi piso, que no haga ruido y se pueda plegar. Mido 1,85 y peso 110 kilos. Me gusta mucho la Tunturi Performance R 60. Que os parece? Gracias.
El modelo que nos indicas, no tiene muy buena relación calidad/precio.
De las características que indicas, te recomendamos la BH Vario PRO R350 o la Nordictrack RW700, un modelo nuevo que va fenomenal. Son modelos magnéticos por lo que son las más silenciosas.
Buenas tardes, estoy pensando en comprarme una koufit Functional Hydro Rower, por 360 euros, nueva, merece la pena? También he visto el remo de agua Crivit del Lidl, que se está vendiendo mucho. Ahora está en 400. Con ese presupuesto podría tener algo mejor? Me llaman la atención por el precio y por ser remos de agua. Peso 105 kg, mido 1,80 y le daría un uso de 5-7 horas semanales. Muchas gracias de antemano.
Disculpa la tardanza pero nos apareció tu comentario como Spam, no sabemos porqué. En cuanto a tu consulta. decirte que siempre recomendamos comprar este tipo de material en tiendas especializadas y de marcas con un mínimo de calidad. En ese rango de precios, no te recomendamos un remo de agua ya que la calidad del mismo va a dejar mucho que desear. Para el uso que indicas, y de presupuesto reducido, te recomendamos el Proform 440R.
Si todavía no lo has adquirido y tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte.
No hay nada que , disculpar, al contrario, agradezco infinitamente su interés y su respuesta. No obstante, cuando se refieren a la calidad de los modelos que les menciono, me gustaría saber a qué se refieren en concreto: Durabilidad del producto? Calidad de los materiales? Ruido? Calidad del ejercicio? Y en que puntos? Funcionalidad de la pantalla? (Cuento con que es lo más básico y simple). Porque no dejo de pensar que observando el mercado y sin una valoración profesional como la suya, algo más precisa, estos productos siguen siendo la mejor opción. De nuevo les doy un millón de gracias y mi compromiso de recomendar la web por la excelente atención recibida. Saludos!
Buenas tardes Antonio y gracias por tu comentario de nuevo.
En cuanto a tus dudas, indicarte que son modelos en los que la calidad de los materiales, la durabilidad y la calidad de las sesiones de entrenamiento se van a ver afectadas. Fíjate, que los remos de marcas «de verdad», tienen un precio a partir de unos 700€ y valora…¿si pudiesen ofrecer algo más barato de calidad no lo harían?… Nuestra recomendación es que al final… ¡lo barato sale caro!
Hola, muchas gracias por la info tan completa. Quiero comprar una máquina de remo para casa. Tengo lesión de espalda y es lo que más me aconsejan los profesionales para mejorar y fortalecer. 40 años, 1,70 altura, 73kg. Sería de uso diario. Presupuesto ilimitado. Quiero lo mejor para mejorar, ganar musculatura, resistencia, corregir postura. No hay problema de espacio. Con consola para control de rendimiento. Saludos y gracias
Efectivamente, la máquina de remo es sin duda una de las opciones más completas que te va a permitir mejorar en todos los aspectos. Dado que indicas que no tienes presupuesto definido, si quieres ir a calidad TOP, te recomendamos el Waterrower A1 que es un modelo que te va a gustar seguro, de lo mejor del mercado que va a ser un acierto.
Revísala a ver que te parece y ante cualquier duda nos comentas.
Hola gracias por vuestro trabajo, estoy interesado en una máquina de remo pero no sé cuál será la mejor opción, necesitaría una plegable por tema de espacio, el tipo de resistencia magnética o aire no tengo preferencia, mido 1,8O y peso 79 Km, su uso sería 4 días a la semana sobre 1 hora y el presupuesto hasta 400 € si me podéis aconsejar algún modelo estaría muy agradecido. He visto estas pero no sé si serán buena opción. -Fytter Trainer TR-05R Remo -DRAKKAR II MOOVYOO Muchas gracias.
Hola. Estoy buscando una máquina de remo y no me decido. Soy una chica de 53 Kg y mido 1,58. La quiero para empezar a entrenar en casa, ha poder ser que ocupe poco espacio. Que sea más o meno ruidosa no me importa tanto como que sea suave al remar. Muchas gracias por toda la información que ofrecéis. Saludos.
Para tus características, te recomendamos como opción más económica el Proform 440R, como una opción un poco superior el BH Aquo R308 y como una opción ya de más calidad, el Nordictrack RX800.
Puedes echarles un vistazo y ante cualquier duda nos comentas.
Estoy interesado en comprar este modelo y me gustaría saber si me lo recomiendan ( norditrack 200rw) sería para uso moderado de 30 a 40 minutos diarios , gracias
De gama media y con buena relación calidad/precio, te recomendamos el Nordictrack RX800, va muy bien y lo puedes plegar para ahorrar espacio. Échale un vistazo a ver que te parece y ante cualquier duda nos indicas.
Buenas!! Estoy buscando una máquina de remo para casa, uso 2-3 veces por semana durante aproximadamente 45 minutos por sesión. Cómo requisitos, que sea apta para mi estatura (196cm), que se pueda plegar o guardar «de pie» y estoy dudando entre resistencia por aire o por agua, la magnética la descarto, la he probado en algún gimnasio y nunca me ha gustado. La de aire si que la he usado muchas veces con la archiconocida Concept2, la de agua no la he probado nunca. He estado mirando y he visto diversas interesantes como la NordicTrack RX800 o BH Cardiff aunque ahora tienen una diferencia de precio de 150€ si merece la pena es asumible. ¿Qué me pueden aconsejar entre estas u otros modelos?
Por sensaciones, a nosotros nos gustan más las de agua por lo que en el caso que indicas, te recomendamos la BH Cardiff, que es un modelo que está bastante bien, va muy fluída y le vas a poder dar mucha caña, es una buena elección. En ese rango de precios, son las dos que te recomendaríamos por lo que adelante, no te vas a arrepentir.
Cualquier duda, puedes comentar las veces que necesites.
Hola!! soy de Chile, y estoy cotizando una remadora de agua. En Chile las marcas más conocidas son Waterrower, Volta y Aquarowing. Waterrower, lamentablemente, está con quiebre de stock hasta noviembre de 2021. Una amiga tiene la aquarowing y le gustó muchísimo, ¿ustedes la conocen?, ¿la recomiendan?. Muchas gracias por vuestra ayuda.
Buen día, Que sería mas recomendable, practico crossfit y quiero tener una remadora en casa, que es mas recomendable para ser utilizada regularmente, ¿una magnética o una de aire? Gracias
Las de aire son muy recomendadas en entrenamientos de alta intensidad, también llamados HIIT, por lo que son las más utilizadas por los que practican Crossfit. Puedes encontrar más información en nuestra página principal.
Buenos días. Estoy interesada en comprar una máquina de remo y quería pediros consejo sobre ello, por no más de 400€. Mido 1,71 cm y peso 58kg. Muchas gracias por vuestra ayuda. Un saludo.
No es fácil encontrar máquinas de calidad en este rango de precios. No obstante, la Proform 440R es una apuesta segura, y por un poco más, la BH R308 Aquo también va muy bien. Revísalas y cualquier cosa nos dices.
Buenos días Estaba buscando máquina de remo Mido 2.05 m y peso 110kg Presupuesto:1000 a 1500 He visto q una buena opción es el concept2 Querría saber si hay otras alternativas interesantes Por ejemplo:remo DkCity RW-22 Mil gracias
En ese rango de precios, te recomendamos el BH Vario Pro R350 o el Life Fitness HX, que están muy bien y te van a dar muy buenos resultados. El Concept2 es un excelente remo pero eso sí, un poco más ruidoso por lo que si es para un piso, quizás te interesen más las opciones indicadas.
Hola, Os escribo porque quiero adquirir una máquina de remo, y la verdad que estoy echo un lio. Los módulos que estoy mirando son: Bh i.aquo y la nordictrack Rx800, por lo que he podido leer en varias webs son muy diferentes entre ellas por el tema de ir por aire o por magnético, se que son modelos de gama media. La pregunta que me hago es la siguiente, para un principiante que es mejor de aire o magnético? Y por la diferencia de precio me inclino por la nordictrack y también por el tema de horas de entrenamiento, que mi caso sería 30 min ya que lo alternare con la bicicleta, pero lo que me gusta la de Bh es el tema de conectividad. Y la otra pregunta que me hago es si la bh se quedará corta de resistencia a la larga por tener 5kg de rueda de inercia. Lo siento por el tostón. Muchas gracias por la ayuda que oferís. Saludos.
El tipo de resistencia no te influye en si es mejor o peor pero, entre los dos modelos que indicas, te recomendamos el Nordic, te va a dar mejores resultados.
Hola. Os escribo para pediros consejo sobre la adquisicion de una maquina de remo para casa, plegable si es posible. Soy practicante de trail running. Tambien practico la bicicleta de montaña con asiduidad. Me gustaria me ayudarais a adquirir un aparato de remo, de hasta unos 200 euros. Seria combinarlo con los deportes que os he comentado. Es una opcion que veo muy valida para hacerlo de 2 a 3 dias semanales. Muchas gracias por vuestros consejos.
Hola, estoy interesada en comprar aparato de remo profesional o semi, de aire o magnético, presunto alrededor de 800 , cual me recomendarían? He visto la Concept2 Modelo D???
Hola, en primer lugar muchas gracias por el web con toda su informacion y consejos. Me estoy orientando para comprar un remo. Actuamente uso cinta de correr y airbike de gama baja 4 a 5 veces por semana. Mido 1.85 y peso entre 85-90kilos. Vivo en un piso, la medida maxima de un remo puede ser unos 240cm. He usado un concept 2 alguna vez pero sube mucho el precio. Busco algo parecido pero mas economico. (Hasta 600€ aprox) Tengo 4 favoritos. (No todos en “maquinas de remo”) Salter PT 1710 Proform R600 Nordicktrack RX 800 (agotado en muchos sitios) Fytter TR 7X (máquina de 1000€ de oferta por 539€ con posibilidad de pago a plazos) Cual sera el mas recomendable?
De los modelos que indicas, te recomendamos el Nordictrack RX800, que está bastante bien y está ahora mismo disponible. En cuanto a lo que comentas del Fytter, nunca ha costado 1000€ ya que no los vale, debe ser alguna «estrategia» de marketing.
Si tienes cualquier otra duda, quedamos a tu disposición para lo que necesites.
¿Y la diferencia de precio entre el remo WaterRower «A1» (1 099 €) y el WaterRower «Natural» (1 349 €) es justificable? Y entre los tres modelos, incluyendo el Life Fitness «Row HX» (1 195 € o 1 395 €, dependiendo del vendedor), ¿cuál elegiríais? Muchas gracias. Un saludo.
Buenas,estaría interesado en adquirir un remo keetler kadett,pero no encuentro donde pinchar para realizar pedido y posterior compra,¿me podían indicar los pasos a seguir?Gracias
Hola, Mi mujer quiere empezar a hacer remo para realizar ejercicio aeróbico y mejorar su resistencia. Le gusta la YALIXI 363-221-807 (la ha visto en Amazon) y no encuentro referencias. ¿La conocéis? ¿Que tal es?
Hola, he pensado en comprar una máquina de remo para mis padres. Me parece la mejor opción para intentar que se mantengan activos pues por su cuenta no hacen nada, y entre la maquinària doméstica el remo parece un movimiento bastante completo. El Caso es que no sé qué Modelos son los más recomendables para este tipo de usuaris. Yo diría que mi madre es el factor Más limitante, pues sufre de la espalda y especialmente tenía tocada la zona lumbar. Así que buscaría un Modelos para usuarios principiantes que respete al Máximo la zona lumbar. Gracias
Veo que hay muy poca cosa en stock por estas fechas, supongo que cada navidad pasa lo mismo. Para cuando empezarán a entrar nuevos modelos o se renovará el stock de gama Low Cost?
Hola, nunca he hecho remo , busco una maquina para perder algo de grasa y mantenerme en forma , tengo 48 años , mido 1,72cms y peso 78k. Soy muy vago y necesitaría una maquina que tuviese juegos o retos para esforzarme y engancharme. Mi presupuesto máximo seria sobre 600 euros. Muchas gracias y enhorabuena por la excelente pagina.
Ahora mismo no hay apenas stock en ese rango de precios debido a la situación. La mejor opción que te recomendamos es la Salter PT-1710. Para otras alternativas, tendrías que esperar alguna semanilla a que vayan entrando nuevos modelos.
Buenas tardes, ¿que tal maquina de remo es la Koufit en comparación con una Waterrower? Tiene muy poca información de calidades y no aparece en internet el fabricante.
Te recomendamos la Waterrower, una primera marca con mucho recorrido y sin duda, son de las mejores. Koufit, no es una primera marca y no son máquinas del todo fiables.
Buenos días, Estoy buscando una maquina de remo y espero que podais ayudarme. 1,78 y unos 85kg. Necesito que sea silenciosa, pretendo usarla a las 7 de la mañana antes de ir a currar… Nunca he hecho remo pero tengo los brazos algo desarrollados porque practico un deporte se pelota. Es para un piso por lo que tendria que ser plegable. Presupuesto que ronde los 700€. Un saludo y gracias, ojala me podais ayudar.
Ahora mismo no hay muchas opciones disponibles. En ese rango de precios, te recomendamos la Bh iAquo, que queda alguna unidad y relación calidad/precio está bastante bien. Puedes echarle un vistazo y con cualquier duda nos comentas.
Hola, muchas gracias por vuestra web. Ojalá me podais ayudar. Llevo meses mirando un máquina de remo y de echo mi marido me regaló una pero no funcionaba bien, así que ahora no me atrevo a comprar otra. Os cuento mido 166 cm y peso aprox 53 kg. Suelo hacer ejercicio 3 -4 veces a la semana 1 hora aprox. Hago cinta y luego alguna tabla de ejercicios. Nunca he hecho remo pero me encantaría. No se si comprar una máquina de aire o magnética. Presupuesto es flexible pero entre: 500-800 €. Gracias por vuestra ayuda.
Ahora mismo no hay muchas opciones disponibles debido a la situación. La mejor opción que te podemos recomendar, es la BH iAquo, que está bastante bien, va perfecta para tus características y te va a dar buen resultado. Puedes revisarla a ver que te parece y con cualquier duda nos comentas.
Hola: Peso unos 108kg (bajados 6kg en 7 semanas), y mido 177cm de altura. Mis objetivos principales son moverme y bajar peso y volumen, primero a 100kg y luego a 95kg; luego, a ver si puedo bajar más. Estoy intentando andar en torno a 10.000 pasos diarios, y quiero algo aeróbico como el remo como ejercicio que acompañe el caminar; usé máquina de remo un poco en gimnasio hace muchos años, y era la única “maquina” de gimnasio que me gustaba (aparte de la bici). Acompaña dieta saludable disociando. Estoy pensando en una máquina de remo que sea fácil de guardar en un apartamento. Tengo dos niveles de presupuesto: a) maximo 300€; b) maximo 500€ Gracias por vuestra ayuda. Saludos, diego
Hola Me gustaría alguna recomendación de una bogadora que se buena relación precio/calidad. Mido 1.80 y peso 94 kg. Necesito una máquina que me ayuda en cardio, fuerza y resistencia.
Hola, estamos buscando una máquina de remo con un presupuesto sobre 400 euros. Mi marido mide 1,90 y pesa unos 95 kilos. Hace mucho que no hace remo pero comenta que de adolescente llegó a romper la maquina dos veces (los brazos de hierro al tirar). ¿Alguna que sea resistente por ese rango de precios y que también me sirva a mi que mido 1,65 y peso 60 kilos? Gracias. Saludos.
En ese rango de precios, el modelo más adecuado que esté disponible es el BH Aquo R308. Revisarlo a ver que os parece y aquí estamos ante cualquier duda.
Hola. Quería consultaros. Mi mujer y yo queremos comprar una máquina de remo para casa. No hemos hecho remo nunca, por lo que tampoco buscamos algo top. Manejamos un presupuesto bajo, 200 euros como máximo (sé que no es mucho). Mido 1’73 y peso 73 kilos. Ella es 1’60 y pesa 45. Qué máquina nos podéis recomendar para nosotros? La queremos para un uso esporádico de media hora durante 3 o 4 días por semana. Gracias por vuestra atención.
Hola. Quiero comprarme una máquina de remo porqué se avecina un tiempo de confinamiento. Normalmente en el gimnasio hago remo (es de aire) unos 35 minutos 4 días por semana. Entonces para mi piso me gustaría una máquina de remo lo más silenciosa posible para no molestar a los vecinos y que sea plegable. Mido 1,70 y peso 59 kg. Que máquina me recomiendan? Muchas gracias.
No es una marca que solamos recomendar ya que no nos parece de las más fiables y hay mejores opciones en su rango de precios sin duda. Si necesitas ayuda para valorar alguna alternativa, estaremos encantados de ayudarte.
Hola, quiero comprar un máquina de remo y estoy entre la Salter PT-1710 y la BH i.AQUO. Me pueden explicar un poco cuáles son la diferencias entre una y otra y cuál de las dos me aconsejan? Muchas gracias
Ahora mismo solo está disponible el Salter, y son parecidos en cuanto a prestaciones, no hay gran diferencia por lo que adelante, no te vas a arrepentir, es un remo más robusto que el BH.
Si te decides por alguno de ellos, te agradecemos comprar a través de nuestros enlaces.
Hola quiero comprarme una máquina de remos quiero ejercitar todos los días una media hora no he hecho nunca remo, pero es el ejercicio que veo más adecuado para mi, he hecho zumba y bicicleta estática pero no me funcionó, estoy en duda entre dos modelos la tuntury cardio fit R30 y la domyos 120 cuál es mejor? Estoy delgada y quiero ejercitar el cuerpo y tener masa muscular gracias
De los modelos que indicas, nos quedaríamos con la Tunturi pero, en ese rango de precios tienes la Proform 440R, que es de más calidad y te va a dar mejores resultados.
Antes que nada, enhorabuena por la página y muchas gracias por la profundidad del contenido. Es lo mejor con diferencia que he encontrado en la red!!
Estoy interesado en comprar un remo. Soy una persona que era muy deportista y por circunstancias laborales he tenido que bajar mi ritmo. Tengo limitación de espacio y estoy abierto a valorar opciones con respecto al presupuesto. Entiendo que Uds. son distribuidores, ¿podrían por favor contactar conmigo?
Hola, quería primero daros las gracias, ya que ha sido de ayuda toda la información que entregan y me he animado a pediros su ayuda, ya que quiero invertir en una buena máquina y estoy entre la concept2 D y la WaterRower natural, quiero una máquina resistente, que tenga todas las posibilidades y que sea comodisima, que sea una exquisitez usarla, para disfrutar de cada entrenamiento y rendir cada vez más. Cuál de las dos me recomendáis? Gracias 😊
Ambos modelos son de una excelente calidad y cualquiera de ellos te va a encantar. Para ayudarte con la elección, debes decidir que tipo de resistencia te gusta más, a nosotros particularmente nos gusta más por agua, ya que la sensación es más realista.
Buenas noches, He leído atentamente vuestras recomendaciones y os quería agradecer vuestro asesoramiento. En casa hemos pensado comprar un remo de agua, que utilizaremos dos persones, y al que daremos un uso moderado. Nuestro presupuesto está alrededor de los 1.000€ y quería pediros vuestra opinión sobre la máquina de remo de agua «Koufit Hydro Rower» (Madera Roble Blanco-Negro) que, en apariencia, es similar a la waterrower natural y tiene un precio de 795€. También os quería preguntar sobre el soporte lumbar, si está aconsejado para persones con edades comprendidas entre los 55 y 57 años, sin experiencia en esta práctica. Muchas gracias,
Buenos días, Perdón que me meta en la conversación pero yo tendría el mismo presupuesto y también me estaba mirando la máquina de remo de Koufit. Actualmente tengo una máquina magnética pero quiero cambiar a una de agua ya que no me terminan de gustar las sensaciones. Me recomendáis la maquina de Koufit? O qué máquina de agua me saldria mejor con un presupuesto sobre los 1.000€? Mido 1.77cm y peso 68kg.
Debes protegerla siempre ante las inclemencias ya que no están especialmente preparadas para ello. Puedes buscar un modelo que no esté realizado en madera. Si quieres puedes indicarnos tus requerimientos y un presupuesto aproximado y te ayudamos encantados.
Hola! antes que nada daros las gracias, porque no he encontrado en ningún sitio información completa, ni tampoco donde comparar ni aclarar mis dudas hasta que di con vosotros. Entreno cada mañana en una maquina magnética que ha muerto. Ya pensaba antes de esto en cambiarla, porque no me ofrecía la resistencia que quería, ni en el máximo nivel, y he estado mirando modelos. Después de leeros, he visto que el remo de agua ofrece una resistencia suave, ¿me recomendáis mejor uno de aire? De agua he visto el modelo FLOW m1 y m2 de capital sport, que rondan los 800 euros.. también el modelo First Degree Neptuno Plus 2020. Cual me recomendáis? Y de resistencia de aire sobre ese precio? Remo unos 30 min a máxima intensidad 5 días por semana. Muchas gracias.
A nosotros nos gusta más un remo de agua por las sensaciones que aporta, la más reales. En cuanto a los modelos, el First Degree es un modelo de más calidad y sería sin duda nuestra elección, la otra marca que indicas no es muy fiable.
De aire más o menos en ese rango, te recomendamos el Nordictrack RX800.
hola quiero coger una maquina de remo y mire entre la cardiostrong rx40 con resistencia aire y magnetica y la norditrack de gama media con resistencia de aire. Con cual iria mejor?.Muchas gracias
Hola, estoy buscando una maquina de remo, será para uso domestico y para dos personas. Yo hago zumba 2 veces a la semana y quiero tener esta maquina para complementar con el resto de los días. Muchas gracias
Si nos indicas vuestras características físicas, un uso aproximado en cuanto a horas semanales y un presupuesto, te indicamos encantados. También decirte, que estamos realizando un sorteo en Instagram de una Remo por si quieres participar!
Hola, Yo suelo hacer deporte 1 hora al día, 3 veces a la semana. Mi presupuesto es sobre 300 euros. Me gustaria que se pudiera plegar. Muchas gracias. Un saludo.
Ahora mismo no hay nada en ese rango de precios. Estamos haciendo ahora mismo un sorteo de una máquina en nuestras redes, puedes participar por si tienes suerte!
Hola, estaba buscando máquina de remo con resistencia de agua en el entorno de los 800€ y tengo vistas 2 opciones: a) First Degree Neptune challenge y b) Tunturi Remo Cardio Fit R50W. He visto muchas referencias de la primera pero casi nada de la segunda que parece más compacta, aunque el espacio no sería un problema. Me gustaría, por favor, tener vuestra opinión. Añadida a esta pregunta, merece la pena por prestaciones y calidades subir a las máquinas de más de 1000€ en un uso de 10-15h a la semana? ( hablo siempre de resistencia agua). Muchas gracias
Te recomendamos el First Degree sin ninguna duda, es mucho mejor remo en todos los sentidos por lo que sería una opción más adecuada. Como merecer la pena sí la merece ya que das un salto de calidad en general que siempre viene bien, vas a tener un remo más robusto y de calidad en todos los sentidos. Dado el uso que le quieres dar si, te lo recomendamos dado que tampoco es un aumento de precio desorbitado.
Un saludo y estamos a tu disposición para lo que necesites.
Hola queremos comprar una máquina de remo de gama media para uso de dos personas. Tenemos dudas entre Vario Program R350 por el hecho de permitir alguna función de entrenamiento más (no contemplamos utilizar más que una máquina para entrenar), NordicTrack RX 800 y Fist Degree Neptuno AR, ¿Cual recomendáis? . También tenemos dudas respecto a si las consolas de estas màquinas permiten la interacción con APP’s de entrenamiento tipo: iconsole, kinomap, … Gracias!
De los modelos que indicas, nos quedaríamos con el First Degree por calidad/precio o el BH. ¿Tenéis alguna predilección por el sistema de resistencia? Ya que habéis puesto uno de cada. En cuanto a las consolas no, son básicas, en algún modelo puedes conectar con alguna app externa como las que indicas pero no hay muchas opciones de calidad que merezcan la pena ahora mismo.
Gracias por la respuesta, no tenemos preferencia por ningún sistema, en el gimnasio he tenido oportunidad de probar las de resistencia de aire y de freno magnético, no he probado las de agua. ¿Respecto al tema de la consola, en el gimnasio probé las concept 2, se van algo de preció, pero las consideráis una buena opción? Y ya puestos el modelo D o E.
Sí, son muy buenos remos, preparados para resistir mucha caña pero, nosotros preferimos uno de agua. En cuanto a los modelos del Concept, con el D está bien, dado que indicas el tema del precio ya que el E ya sube bastante.
Hola.
Quiero una maquina de remo para mi piso, que no haga ruido y se pueda plegar.
Mido 1,85 y peso 110 kilos.
Me gusta mucho la Tunturi Performance R 60. Que os parece?
Gracias.
Hola Jose buenas tardes,
El modelo que nos indicas, no tiene muy buena relación calidad/precio.
De las características que indicas, te recomendamos la BH Vario PRO R350 o la Nordictrack RW700, un modelo nuevo que va fenomenal. Son modelos magnéticos por lo que son las más silenciosas.
Revísalas y ante cualquier duda nos comentas.
Gracias
Buenas tardes, estoy pensando en comprarme una koufit Functional Hydro Rower, por 360 euros, nueva, merece la pena? También he visto el remo de agua Crivit del Lidl, que se está vendiendo mucho. Ahora está en 400. Con ese presupuesto podría tener algo mejor? Me llaman la atención por el precio y por ser remos de agua.
Peso 105 kg, mido 1,80 y le daría un uso de 5-7 horas semanales.
Muchas gracias de antemano.
Buenas tardes Antonio,
Disculpa la tardanza pero nos apareció tu comentario como Spam, no sabemos porqué. En cuanto a tu consulta. decirte que siempre recomendamos comprar este tipo de material en tiendas especializadas y de marcas con un mínimo de calidad. En ese rango de precios, no te recomendamos un remo de agua ya que la calidad del mismo va a dejar mucho que desear. Para el uso que indicas, y de presupuesto reducido, te recomendamos el Proform 440R.
Si todavía no lo has adquirido y tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte.
Muchas gracias
No hay nada que , disculpar, al contrario, agradezco infinitamente su interés y su respuesta. No obstante, cuando se refieren a la calidad de los modelos que les menciono, me gustaría saber a qué se refieren en concreto:
Durabilidad del producto? Calidad de los materiales? Ruido? Calidad del ejercicio? Y en que puntos? Funcionalidad de la pantalla? (Cuento con que es lo más básico y simple). Porque no dejo de pensar que observando el mercado y sin una valoración profesional como la suya, algo más precisa, estos productos siguen siendo la mejor opción. De nuevo les doy un millón de gracias y mi compromiso de recomendar la web por la excelente atención recibida. Saludos!
Buenas tardes Antonio y gracias por tu comentario de nuevo.
En cuanto a tus dudas, indicarte que son modelos en los que la calidad de los materiales, la durabilidad y la calidad de las sesiones de entrenamiento se van a ver afectadas. Fíjate, que los remos de marcas «de verdad», tienen un precio a partir de unos 700€ y valora…¿si pudiesen ofrecer algo más barato de calidad no lo harían?… Nuestra recomendación es que al final… ¡lo barato sale caro!
Un saludo
Muchísimas gracias! Lo tendré muy en cuenta, saludos!
Gracias a ti,
Muchas gracias
Buenas tardes! Me gustaría que me aconsejaras para escoger una máquina de remo para una persona adulta de 1,85 cm de altura.
Gracias!
Buenas tardes Mireia,
¿Qué uso tienes pensado darle? Si nos aportas este dato junto con un presupuesto aproximado, te indicamos encantados.
Quedamos a la espera,
Un saludo
Pensamos en un uso casi diario, y la utilizaremos dos personas. Presupuesto 300-400€. Gracias!
Buenos días Mireia,
Para dicho presupuesto, te recomendamos la Proform 440R.
Saludos
Hola, muchas gracias por la info tan completa. Quiero comprar una máquina de remo para casa. Tengo lesión de espalda y es lo que más me aconsejan los profesionales para mejorar y fortalecer. 40 años, 1,70 altura, 73kg. Sería de uso diario. Presupuesto ilimitado. Quiero lo mejor para mejorar, ganar musculatura, resistencia, corregir postura. No hay problema de espacio. Con consola para control de rendimiento.
Saludos y gracias
Hola Cryss buenas tardes,
Efectivamente, la máquina de remo es sin duda una de las opciones más completas que te va a permitir mejorar en todos los aspectos. Dado que indicas que no tienes presupuesto definido, si quieres ir a calidad TOP, te recomendamos el Waterrower A1 que es un modelo que te va a gustar seguro, de lo mejor del mercado que va a ser un acierto.
Revísala a ver que te parece y ante cualquier duda nos comentas.
Muchas gracias
Hola gracias por vuestro trabajo, estoy interesado en una máquina de remo pero no sé cuál será la mejor opción, necesitaría una plegable por tema de espacio, el tipo de resistencia magnética o aire no tengo preferencia, mido 1,8O y peso 79 Km, su uso sería 4 días a la semana sobre 1 hora y el presupuesto hasta 400 € si me podéis aconsejar algún modelo estaría muy agradecido.
He visto estas pero no sé si serán buena opción.
-Fytter Trainer TR-05R Remo
-DRAKKAR II MOOVYOO
Muchas gracias.
Buenas tardes Sergio,
En ese rango de precios, te recomendamos la BH Aquo R308 que es un pelín más cara pero te va a merecer la pena.
Échale un vistazo y ante cualquier duda nos comentas.
Muchas gracias
Hola.
Estoy buscando una máquina de remo y no me decido.
Soy una chica de 53 Kg y mido 1,58.
La quiero para empezar a entrenar en casa, ha poder ser que ocupe poco espacio. Que sea más o meno ruidosa no me importa tanto como que sea suave al remar.
Muchas gracias por toda la información que ofrecéis.
Saludos.
Hola Alice buenas tardes,
Para tus características, te recomendamos como opción más económica el Proform 440R, como una opción un poco superior el BH Aquo R308 y como una opción ya de más calidad, el Nordictrack RX800.
Puedes echarles un vistazo y ante cualquier duda nos comentas.
Muchas gracias
Estoy interesado en comprar este modelo y me gustaría saber si me lo recomiendan ( norditrack 200rw) sería para uso moderado de 30 a 40 minutos diarios , gracias
Hola Wilson buenas tardes,
Sí, es un modelo de calidad y recomendable para el uso que indicas.
Saludos
Buen día ,me podrán brindar información sobre máquina de remo norditrack 200rw , gracias
Hola Wilson,
¿Qué necesitas saber sobre ella?
Saludos
Quisiera me aconsejarais que aparato remo, calidad-precio de gama media que sea compacto, dispongo poco espacio y tenga buen servicio tecnico. Gracias
Hola Ferran buenas tardes,
De gama media y con buena relación calidad/precio, te recomendamos el Nordictrack RX800, va muy bien y lo puedes plegar para ahorrar espacio. Échale un vistazo a ver que te parece y ante cualquier duda nos indicas.
Muchas gracias
Buenas!!
Estoy buscando una máquina de remo para casa, uso 2-3 veces por semana durante aproximadamente 45 minutos por sesión.
Cómo requisitos, que sea apta para mi estatura (196cm), que se pueda plegar o guardar «de pie» y estoy dudando entre resistencia por aire o por agua, la magnética la descarto, la he probado en algún gimnasio y nunca me ha gustado. La de aire si que la he usado muchas veces con la archiconocida Concept2, la de agua no la he probado nunca.
He estado mirando y he visto diversas interesantes como la NordicTrack RX800 o BH Cardiff aunque ahora tienen una diferencia de precio de 150€ si merece la pena es asumible.
¿Qué me pueden aconsejar entre estas u otros modelos?
Hola Ernesto buenas tardes,
Por sensaciones, a nosotros nos gustan más las de agua por lo que en el caso que indicas, te recomendamos la BH Cardiff, que es un modelo que está bastante bien, va muy fluída y le vas a poder dar mucha caña, es una buena elección. En ese rango de precios, son las dos que te recomendaríamos por lo que adelante, no te vas a arrepentir.
Cualquier duda, puedes comentar las veces que necesites.
Muchas gracias
Hola!! soy de Chile, y estoy cotizando una remadora de agua. En Chile las marcas más conocidas son Waterrower, Volta y Aquarowing. Waterrower, lamentablemente, está con quiebre de stock hasta noviembre de 2021. Una amiga tiene la aquarowing y le gustó muchísimo, ¿ustedes la conocen?, ¿la recomiendan?.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Buenos días Maria Jose,
Te recomendamos la Waterrower sin duda, ya que es marca TOP, las otras dos no las conocemos por lo que no te podemos indicar.
Un saludo y sentimos las molestias.
Buen día,
Que sería mas recomendable, practico crossfit y quiero tener una remadora en casa, que es mas recomendable para ser utilizada regularmente, ¿una magnética o una de aire? Gracias
Hola Víctor buenos días,
Las de aire son muy recomendadas en entrenamientos de alta intensidad, también llamados HIIT, por lo que son las más utilizadas por los que practican Crossfit. Puedes encontrar más información en nuestra página principal.
Un saludo.
Buenos días.
Estoy interesada en comprar una máquina de remo y quería pediros consejo sobre ello, por no más de 400€.
Mido 1,71 cm y peso 58kg.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Un saludo.
Hola Soraya buenos días,
No es fácil encontrar máquinas de calidad en este rango de precios. No obstante, la Proform 440R es una apuesta segura, y por un poco más, la BH R308 Aquo también va muy bien. Revísalas y cualquier cosa nos dices.
Un saludo.
Buenos días
Estaba buscando máquina de remo
Mido 2.05 m y peso 110kg
Presupuesto:1000 a 1500
He visto q una buena opción es el concept2
Querría saber si hay otras alternativas interesantes
Por ejemplo:remo DkCity RW-22
Mil gracias
Hola Alberto buenas tardes,
En ese rango de precios, te recomendamos el BH Vario Pro R350 o el Life Fitness HX, que están muy bien y te van a dar muy buenos resultados. El Concept2 es un excelente remo pero eso sí, un poco más ruidoso por lo que si es para un piso, quizás te interesen más las opciones indicadas.
Un saludo
Hola,
Os escribo porque quiero adquirir una máquina de remo, y la verdad que estoy echo un lio. Los módulos que estoy mirando son: Bh i.aquo y la nordictrack Rx800, por lo que he podido leer en varias webs son muy diferentes entre ellas por el tema de ir por aire o por magnético, se que son modelos de gama media.
La pregunta que me hago es la siguiente, para un principiante que es mejor de aire o magnético?
Y por la diferencia de precio me inclino por la nordictrack y también por el tema de horas de entrenamiento, que mi caso sería 30 min ya que lo alternare con la bicicleta, pero lo que me gusta la de Bh es el tema de conectividad.
Y la otra pregunta que me hago es si la bh se quedará corta de resistencia a la larga por tener 5kg de rueda de inercia.
Lo siento por el tostón.
Muchas gracias por la ayuda que oferís. Saludos.
Hola Imanol buenas tardes,
El tipo de resistencia no te influye en si es mejor o peor pero, entre los dos modelos que indicas, te recomendamos el Nordic, te va a dar mejores resultados.
Un saludo
Hola. Os escribo para pediros consejo sobre la adquisicion de una maquina de remo para casa, plegable si es posible.
Soy practicante de trail running. Tambien practico la bicicleta de montaña con asiduidad. Me gustaria me ayudarais a adquirir un aparato de remo, de hasta unos 200 euros. Seria combinarlo con los deportes que os he comentado. Es una opcion que veo muy valida para hacerlo de 2 a 3 dias semanales.
Muchas gracias por vuestros consejos.
Adolf
Hola Adolf,
Ahora mismo no hay opciones disponibles en ese rango de precios, tienes que esperar alguna semanilla.
Un saludo
Hola, estoy interesada en comprar aparato de remo profesional o semi, de aire o magnético, presunto alrededor de 800 , cual me recomendarían?
He visto la Concept2 Modelo D???
Hola Beatriz,
El Concept2 es una excelente opción, no te va a defraudar.
Un saludo
Hola, en primer lugar muchas gracias por el web con toda su informacion y consejos.
Me estoy orientando para comprar un remo. Actuamente uso cinta de correr y airbike de gama baja 4 a 5 veces por semana.
Mido 1.85 y peso entre 85-90kilos. Vivo en un piso, la medida maxima de un remo puede ser unos 240cm.
He usado un concept 2 alguna vez pero sube mucho el precio. Busco algo parecido pero mas economico. (Hasta 600€ aprox)
Tengo 4 favoritos. (No todos en “maquinas de remo”)
Salter PT 1710
Proform R600
Nordicktrack RX 800 (agotado en muchos sitios)
Fytter TR 7X (máquina de 1000€ de oferta por 539€ con posibilidad de pago a plazos)
Cual sera el mas recomendable?
Gracias.
Hola Henk buenas tardes,
De los modelos que indicas, te recomendamos el Nordictrack RX800, que está bastante bien y está ahora mismo disponible. En cuanto a lo que comentas del Fytter, nunca ha costado 1000€ ya que no los vale, debe ser alguna «estrategia» de marketing.
Si tienes cualquier otra duda, quedamos a tu disposición para lo que necesites.
Un saludo
Buenos días quería saber qué maquina de remo me recomendarías por no más de 600 euros para 3o4 veces por semana mido 187 y 80 kg
Gracias
Hola Mario buenas tardes,
Ahora mismo en ese rango de precios, te recomendamos el BH iAquo, para el uso que indicas te va perfecto y te va a dar buenos resultados.
Un saludo
Buenos días y gracias por vuestros consejos. Me gustaría preguntaros, ¿cuál de los siguientes modelos de remos de agua me recomendáis?:
– Marca: Titanium Strength, Modelo: “Acqua Rower”.
– Marca: Kettler, Modelo: “Rower H20”.
– Marca: Pure Design (by WaterRower?), Modelo: “VR2”.
– Marca: WaterRower, Modelo: “A1”.
– Marca: Cardiostrong, Modelo: “Natural Rower”.
– Marca: First Degree Fitness – FDF, Modelo: “NEON Plus Black”.
– Marca: First Degree Fitness – FDF, Modelo: “Apollo V”.
– Marca: Life Fitness, Modelo: “Row HX”.
– Marca: Kettler, Modelo: “AquaRower 500”.
¡Gracias!
Buenas tardes Gustavo,
De los modelos que indicas, te recomendamos el Waterrower A1 o le Life Fitness. Serían las elecciones más acertadas.
Un saludo
¿Y la diferencia de precio entre el remo WaterRower «A1» (1 099 €) y el WaterRower «Natural» (1 349 €) es justificable? Y entre los tres modelos, incluyendo el Life Fitness «Row HX» (1 195 € o 1 395 €, dependiendo del vendedor), ¿cuál elegiríais?
Muchas gracias. Un saludo.
Hola Gustavo,
Por calidad/precio, te recomendamos el Waterrower A1, ya que va fenomenal y no hay mucha diferencia con los otros dos, no te va a defraudar.
Un saludo
Buenas,estaría interesado en adquirir un remo keetler kadett,pero no encuentro donde pinchar para realizar pedido y posterior compra,¿me podían indicar los pasos a seguir?Gracias
Hola Antonio,
Es un modelo ya descatalogado por lo que no es posible.
Si necesitas ayuda para encontrar alguna alternativa, estaremos encantados de ayudarte.
Un saludo
Hola,
Mi mujer quiere empezar a hacer remo para realizar ejercicio aeróbico y mejorar su resistencia. Le gusta la YALIXI 363-221-807 (la ha visto en Amazon) y no encuentro referencias. ¿La conocéis? ¿Que tal es?
Hola Hector buenas tardes,
Es una marca desconocida por lo que si quieres algo fiable no te lo recomendamos.
Si quieres indicarnos sus características físicas, uso y presupuesto, te indicamos las opciones que más se ajusten a ello.
Un saludo y quedamos a la espera.
Hola, he pensado en comprar una máquina de remo para mis padres. Me parece la mejor opción para intentar que se mantengan activos pues por su cuenta no hacen nada, y entre la maquinària doméstica el remo parece un movimiento bastante completo. El Caso es que no sé qué Modelos son los más recomendables para este tipo de usuaris. Yo diría que mi madre es el factor Más limitante, pues sufre de la espalda y especialmente tenía tocada la zona lumbar. Así que buscaría un Modelos para usuarios principiantes que respete al Máximo la zona lumbar. Gracias
Hola Agustin,
Si nos indicas un presupuesto aproximado, te decimos que modelos se adaptan más a vuestras necesidades.
Quedamos a la espera,
Muchas gracias
Hola, pues Máximo 500-600 y si para el nivel de mis padres hay Más económicas, mejor
Hola Agustín,
Pues que esté disponible ahora, la mejor opción es el BH R308, que es un remo con buena calidad/precio y os va a dar buenos resultados.
Un saludo
Buenas,
Veo que hay muy poca cosa en stock por estas fechas, supongo que cada navidad pasa lo mismo. Para cuando empezarán a entrar nuevos modelos o se renovará el stock de gama Low Cost?
Hola Cristian,
En enero entrarán algunos modelos pero, si andas rápido, aquí tienes un modelo de Km0 a buen precio que quizás te interese!
Saludos
Hola, nunca he hecho remo , busco una maquina para perder algo de grasa y mantenerme en forma , tengo 48 años , mido 1,72cms y peso 78k. Soy muy vago y necesitaría una maquina que tuviese juegos o retos para esforzarme y engancharme. Mi presupuesto máximo seria sobre 600 euros. Muchas gracias y enhorabuena por la excelente pagina.
Hola Juan Antonio,
Ahora mismo no hay apenas stock en ese rango de precios debido a la situación. La mejor opción que te recomendamos es la Salter PT-1710. Para otras alternativas, tendrías que esperar alguna semanilla a que vayan entrando nuevos modelos.
Un saludo
Buenas tardes, ¿que tal maquina de remo es la Koufit en comparación con una Waterrower? Tiene muy poca información de calidades y no aparece en internet el fabricante.
Hola Javier,
Te recomendamos la Waterrower, una primera marca con mucho recorrido y sin duda, son de las mejores. Koufit, no es una primera marca y no son máquinas del todo fiables.
UN saludo
Buenos días,
Estoy buscando una maquina de remo y espero que podais ayudarme. 1,78 y unos 85kg. Necesito que sea silenciosa, pretendo usarla a las 7 de la mañana antes de ir a currar… Nunca he hecho remo pero tengo los brazos algo desarrollados porque practico un deporte se pelota. Es para un piso por lo que tendria que ser plegable. Presupuesto que ronde los 700€. Un saludo y gracias, ojala me podais ayudar.
Hola Ander,
Ahora mismo no hay muchas opciones disponibles. En ese rango de precios, te recomendamos la Bh iAquo, que queda alguna unidad y relación calidad/precio está bastante bien. Puedes echarle un vistazo y con cualquier duda nos comentas.
Muchas gracias
Hola, muchas gracias por vuestra web. Ojalá me podais ayudar. Llevo meses mirando un máquina de remo y de echo mi marido me regaló una pero no funcionaba bien, así que ahora no me atrevo a comprar otra.
Os cuento mido 166 cm y peso aprox 53 kg. Suelo hacer ejercicio 3 -4 veces a la semana 1 hora aprox. Hago cinta y luego alguna tabla de ejercicios.
Nunca he hecho remo pero me encantaría. No se si comprar una máquina de aire o magnética. Presupuesto es flexible pero entre: 500-800 €.
Gracias por vuestra ayuda.
Hola Sandra buenas tardes,
Ahora mismo no hay muchas opciones disponibles debido a la situación. La mejor opción que te podemos recomendar, es la BH iAquo, que está bastante bien, va perfecta para tus características y te va a dar buen resultado. Puedes revisarla a ver que te parece y con cualquier duda nos comentas.
Muchas gracias
Hola:
Peso unos 108kg (bajados 6kg en 7 semanas), y mido 177cm de altura.
Mis objetivos principales son moverme y bajar peso y volumen, primero a 100kg y luego a 95kg; luego, a ver si puedo bajar más.
Estoy intentando andar en torno a 10.000 pasos diarios, y quiero algo aeróbico como el remo como ejercicio que acompañe el caminar; usé máquina de remo un poco en gimnasio hace muchos años, y era la única “maquina” de gimnasio que me gustaba (aparte de la bici). Acompaña dieta saludable disociando.
Estoy pensando en una máquina de remo que sea fácil de guardar en un apartamento.
Tengo dos niveles de presupuesto: a) maximo 300€; b) maximo 500€
Gracias por vuestra ayuda.
Saludos,
diego
Hola Diego buenas tardes,
En ese rango de precios, te recomendamos el BH R308.
Un saludo
Muchas gracias por vuestro consejo.
¿Qué opináis de la BH Stanford? He visto una nueva por unos 150€ menos que la R308…
¡Gracias de nuevo!
diego
Hola Diego,
Es un modelo inferior, no está mal pero es de menores prestaciones.
Un saludo
Hola Me gustaría alguna recomendación de una bogadora que se buena relación precio/calidad. Mido 1.80 y peso 94 kg. Necesito una máquina que me ayuda en cardio, fuerza y resistencia.
Hola Nicolás,
En tu zona, no sabemos que modelos estarán disponibles por lo que nos resulta dificil poder orientarte.
Sentimos no poder hacerlo,
Un saludo
Hola, estamos buscando una máquina de remo con un presupuesto sobre 400 euros. Mi marido mide 1,90 y pesa unos 95 kilos. Hace mucho que no hace remo pero comenta que de adolescente llegó a romper la maquina dos veces (los brazos de hierro al tirar). ¿Alguna que sea resistente por ese rango de precios y que también me sirva a mi que mido 1,65 y peso 60 kilos? Gracias. Saludos.
Hola María buenas tardes,
En ese rango de precios, el modelo más adecuado que esté disponible es el BH Aquo R308. Revisarlo a ver que os parece y aquí estamos ante cualquier duda.
Muchas gracias
Hola. Quería consultaros. Mi mujer y yo queremos comprar una máquina de remo para casa. No hemos hecho remo nunca, por lo que tampoco buscamos algo top. Manejamos un presupuesto bajo, 200 euros como máximo (sé que no es mucho). Mido 1’73 y peso 73 kilos. Ella es 1’60 y pesa 45. Qué máquina nos podéis recomendar para nosotros? La queremos para un uso esporádico de media hora durante 3 o 4 días por semana. Gracias por vuestra atención.
Hola Óscar,
La opción más económica que te recomendamos es la BH EVO R2000, que para un uso esporádico te va a ir bien.
Un saludo
Buenas tardes,
Quiero comprarme una máquina de remos de unos 1.000€.
Mido 1,84 y peso 80kg
Gracias
Hola Miguel Ángel,
En ese rango de precios, que esté disponible ahora, te recomendamos el BH Cardiff, que va genial y tiene buena relación calidad/precio.
Un saludo
Hola.
Quiero comprarme una máquina de remo porqué se avecina un tiempo de confinamiento. Normalmente en el gimnasio hago remo (es de aire) unos 35 minutos 4 días por semana. Entonces para mi piso me gustaría una máquina de remo lo más silenciosa posible para no molestar a los vecinos y que sea plegable. Mido 1,70 y peso 59 kg. Que máquina me recomiendan?
Muchas gracias.
Hola Xavi buenas tardes,
Si nos indicas un presupuesto aproximado, te indicamos los modelos que mejor se adapten a tus necesidades.
Quedamos a la espera,
Un saludo!
Hola.
Mi presupuesto seria entre 300 y 400 euros.
Muchas gracias.
Hola Xavi buenas tardes,
En ese rango de precios, te recomendamos el Proform 440R que es la mejor opción en relación calidad/precio.
Un saludo
¿ Qué les parece las prestaciones que ofrece la máquina de remos DRAKKAR II MOOVYOO ?
Hola Manu buenas tardes,
No es una marca que solamos recomendar ya que no nos parece de las más fiables y hay mejores opciones en su rango de precios sin duda. Si necesitas ayuda para valorar alguna alternativa, estaremos encantados de ayudarte.
Muchas gracias
Hola, quiero comprar un máquina de remo y estoy entre la Salter PT-1710 y la BH i.AQUO. Me pueden explicar un poco cuáles son la diferencias entre una y otra y cuál de las dos me aconsejan?
Muchas gracias
Hola Ignacio,
Ahora mismo solo está disponible el Salter, y son parecidos en cuanto a prestaciones, no hay gran diferencia por lo que adelante, no te vas a arrepentir, es un remo más robusto que el BH.
Si te decides por alguno de ellos, te agradecemos comprar a través de nuestros enlaces.
Muchas gracias
Un saludo
Hola quiero comprarme una máquina de remos quiero ejercitar todos los días una media hora no he hecho nunca remo, pero es el ejercicio que veo más adecuado para mi, he hecho zumba y bicicleta estática pero no me funcionó, estoy en duda entre dos modelos la tuntury cardio fit R30 y la domyos 120 cuál es mejor? Estoy delgada y quiero ejercitar el cuerpo y tener masa muscular gracias
Hola Carla,
De los modelos que indicas, nos quedaríamos con la Tunturi pero, en ese rango de precios tienes la Proform 440R, que es de más calidad y te va a dar mejores resultados.
Un saludo
Hola,
Antes que nada, enhorabuena por la página y muchas gracias por la profundidad del contenido. Es lo mejor con diferencia que he encontrado en la red!!
Estoy interesado en comprar un remo. Soy una persona que era muy deportista y por circunstancias laborales he tenido que bajar mi ritmo. Tengo limitación de espacio y estoy abierto a valorar opciones con respecto al presupuesto. Entiendo que Uds. son distribuidores, ¿podrían por favor contactar conmigo?
Muchas gracias,
Atentamente
Hola Alejandro,
Gracias por tu comentario.
Si nos indicas, tus características físicas, uso y presupuesto aproximado, te recomendamos las mejores opciones que se ajusten a tus necesidades.
Quedamos a la espera,
Un saludo
¿Qué tan recomendables son las Pro Máxima?
Hola Lemmy,
No conocemos dicho modelo.
Saludos
Muchas gracias por la detallada información. ¿Por qué opción os decantaríais? ¿Waterrower Club o First Degree Apollo Plus Black Edition? Gracias.
Buenas tardes Peter,
Nos quedaríamos con el Waterrower Club, más fiables y de calidad que los First.
Saludos
Muchas gracias!
Hola, quería primero daros las gracias, ya que ha sido de ayuda toda la información que entregan y me he animado a pediros su ayuda, ya que quiero invertir en una buena máquina y estoy entre la concept2 D y la WaterRower natural, quiero una máquina resistente, que tenga todas las posibilidades y que sea comodisima, que sea una exquisitez usarla, para disfrutar de cada entrenamiento y rendir cada vez más. Cuál de las dos me recomendáis?
Gracias 😊
Hola Francisca buenas tardes,
Ambos modelos son de una excelente calidad y cualquiera de ellos te va a encantar. Para ayudarte con la elección, debes decidir que tipo de resistencia te gusta más, a nosotros particularmente nos gusta más por agua, ya que la sensación es más realista.
Un saludo
Buenas noches,
He leído atentamente vuestras recomendaciones y os quería agradecer vuestro asesoramiento. En casa hemos pensado comprar un remo de agua, que utilizaremos dos persones, y al que daremos un uso moderado. Nuestro presupuesto está alrededor de los 1.000€ y quería pediros vuestra opinión sobre la máquina de remo de agua «Koufit Hydro Rower» (Madera Roble Blanco-Negro) que, en apariencia, es similar a la waterrower natural y tiene un precio de 795€.
También os quería preguntar sobre el soporte lumbar, si está aconsejado para persones con edades comprendidas entre los 55 y 57 años, sin experiencia en esta práctica.
Muchas gracias,
Buenas tardes Toni,
Disculpa pero tu comentario había llegado como spam y no lo habíamos visto. ¿Sigues necesitando ayuda?
Un saludo
Buenos días,
Perdón que me meta en la conversación pero yo tendría el mismo presupuesto y también me estaba mirando la máquina de remo de Koufit. Actualmente tengo una máquina magnética pero quiero cambiar a una de agua ya que no me terminan de gustar las sensaciones. Me recomendáis la maquina de Koufit? O qué máquina de agua me saldria mejor con un presupuesto sobre los 1.000€?
Mido 1.77cm y peso 68kg.
Muchas gracias
Hola Isaac,
No te preocupes, todos sois bienvenidos 😉
En ese rango de precios, te recomendamos la Waterrower A1, de más calidad y mejor remo sin duda.
Un saludo
Hola, me podríais informar de alguna máquina de remo, de calidad, que pueda instalarse en el exterior.
Gracias.
Hola Antonio,
Debes protegerla siempre ante las inclemencias ya que no están especialmente preparadas para ello. Puedes buscar un modelo que no esté realizado en madera. Si quieres puedes indicarnos tus requerimientos y un presupuesto aproximado y te ayudamos encantados.
Un saludo
Hola.
buenas tardes.
Me gustaría saber el precio de la máquina R 350 VARIO.
Gracias.
Buenas tardes Florido,
Ahora mismo está en unos 900€ y está en stock, puedes verla aquí.
Un saludo
Hola! antes que nada daros las gracias, porque no he encontrado en ningún sitio información completa, ni tampoco donde comparar ni aclarar mis dudas hasta que di con vosotros.
Entreno cada mañana en una maquina magnética que ha muerto. Ya pensaba antes de esto en cambiarla, porque no me ofrecía la resistencia que quería, ni en el máximo nivel, y he estado mirando modelos.
Después de leeros, he visto que el remo de agua ofrece una resistencia suave, ¿me recomendáis mejor uno de aire? De agua he visto el modelo FLOW m1 y m2 de capital sport, que rondan los 800 euros.. también el modelo First Degree Neptuno Plus 2020. Cual me recomendáis? Y de resistencia de aire sobre ese precio?
Remo unos 30 min a máxima intensidad 5 días por semana.
Muchas gracias.
Hola Fer,
A nosotros nos gusta más un remo de agua por las sensaciones que aporta, la más reales. En cuanto a los modelos, el First Degree es un modelo de más calidad y sería sin duda nuestra elección, la otra marca que indicas no es muy fiable.
De aire más o menos en ese rango, te recomendamos el Nordictrack RX800.
CUalquier duda, estamos a tu disposición.
Un saludo
hola quiero coger una maquina de remo y mire entre la cardiostrong rx40 con resistencia aire y magnetica y la norditrack de gama media con resistencia de aire. Con cual iria mejor?.Muchas gracias
Hola Aurora,
Nosotros nos quedaríamos con la Nordic.
Un saludo
Hola Quería saber que recomiendas entre la First Degree Neptuno y la Concept 2, ya que la primera es de agua y la segunda de aire
gracias
Hola Ian,
Son diferentes en cuanto a la resistencia, depende de lo que busques. Como calidad, el Concept es superior.
Un saludo
Hola, estoy buscando una maquina de remo, será para uso domestico y para dos personas. Yo hago zumba 2 veces a la semana y quiero tener esta maquina para complementar con el resto de los días.
Muchas gracias
Hola Verónica buenas tardes,
Si nos indicas vuestras características físicas, un uso aproximado en cuanto a horas semanales y un presupuesto, te indicamos encantados. También decirte, que estamos realizando un sorteo en Instagram de una Remo por si quieres participar!
Un saludo
Hola,
Yo suelo hacer deporte 1 hora al día, 3 veces a la semana. Mi presupuesto es sobre 300 euros. Me gustaria que se pudiera plegar.
Muchas gracias. Un saludo.
Buenas tardes Verónica,
Ahora mismo no hay nada en ese rango de precios. Estamos haciendo ahora mismo un sorteo de una máquina en nuestras redes, puedes participar por si tienes suerte!
Un saludo
Hola, estaba buscando máquina de remo con resistencia de agua en el entorno de los 800€ y tengo vistas 2 opciones: a) First Degree Neptune challenge y b) Tunturi Remo Cardio Fit R50W. He visto muchas referencias de la primera pero casi nada de la segunda que parece más compacta, aunque el espacio no sería un problema. Me gustaría, por favor, tener vuestra opinión.
Añadida a esta pregunta, merece la pena por prestaciones y calidades subir a las máquinas de más de 1000€ en un uso de 10-15h a la semana? ( hablo siempre de resistencia agua).
Muchas gracias
Hola Fernando buenas tardes,
Te recomendamos el First Degree sin ninguna duda, es mucho mejor remo en todos los sentidos por lo que sería una opción más adecuada. Como merecer la pena sí la merece ya que das un salto de calidad en general que siempre viene bien, vas a tener un remo más robusto y de calidad en todos los sentidos. Dado el uso que le quieres dar si, te lo recomendamos dado que tampoco es un aumento de precio desorbitado.
Un saludo y estamos a tu disposición para lo que necesites.
Muchísimas gracias por vuestra respuesta. Saludos cordiales
Gracias a ti Fernando,
Quedamos a tu disposición para lo que necesites.
Muchas gracias
Pregunta: Me podrían comentar qué tal son las marcas Lycan (elite rower) y Matrix y si las recomiendan?. Gracias
Hola Ma José,
Lycan no la conocemos pero Matrix es un buen fabricante y sus máquinas son de bastante calidad, orientadas normalmente al público profesional.
SAludos
Hola queremos comprar una máquina de remo de gama media para uso de dos personas. Tenemos dudas entre Vario Program R350 por el hecho de permitir alguna función de entrenamiento más (no contemplamos utilizar más que una máquina para entrenar), NordicTrack RX 800 y Fist Degree Neptuno AR, ¿Cual recomendáis? . También tenemos dudas respecto a si las consolas de estas màquinas permiten la interacción con APP’s de entrenamiento tipo: iconsole, kinomap, … Gracias!
Hola Jaume buenas tardes,
De los modelos que indicas, nos quedaríamos con el First Degree por calidad/precio o el BH. ¿Tenéis alguna predilección por el sistema de resistencia? Ya que habéis puesto uno de cada. En cuanto a las consolas no, son básicas, en algún modelo puedes conectar con alguna app externa como las que indicas pero no hay muchas opciones de calidad que merezcan la pena ahora mismo.
Quedamos a la espera,
Saludos
Gracias por la respuesta, no tenemos preferencia por ningún sistema, en el gimnasio he tenido oportunidad de probar las de resistencia de aire y de freno magnético, no he probado las de agua.
¿Respecto al tema de la consola, en el gimnasio probé las concept 2, se van algo de preció, pero las consideráis una buena opción? Y ya puestos el modelo D o E.
Hola Jaume,
Sí, son muy buenos remos, preparados para resistir mucha caña pero, nosotros preferimos uno de agua. En cuanto a los modelos del Concept, con el D está bien, dado que indicas el tema del precio ya que el E ya sube bastante.
Saludos