Si ya estás decidido a comprar una máquina de remo y empezar a disfrutar de todos sus beneficios, desde aquí te vamos a dar toda la información necesaria para que aciertes plenamente en la compra y puedas disfrutar de ella desde el primer momento, además de conseguir el mejor precio del mercado.
Antes de nada, si no conoces bien el funcionamiento y los factores que debes tener en cuenta a la hora de comprar tu remo, te recomendamos que te leas nuestro completo artículo sobre la máquina de remo.
Resumiendo, los principales factores que debes tener en cuenta son los siguientes:
- Espacio del que dispones.
- Tipo de resistencia de la máquina.
- Consistencia de la estructura.
- Posiciones del sillín.
- Consola.
Vamos a ofrecerte ahora los distintos modelos de máquinas de remo que bajo nuestro punto de vista, experiencia y opiniones de usuarios extraídas de nuestros estudios de satisfacción de las distintas máquinas a nivel mundial, son los mejores, divididos en 4 gamas que irán en función de la relación precio/características.






hola! no practico remo. quería un aparato como ejercitador en el hogar. soy de argentina. la marca body sculpure es recimendable? qué debo fijarme al comprar una segun mis objetivos?
Buenas tardes Karina,
Son modelos muy simples sin mucha calidad, para comenzar te podría servir pero si tienes pensado darle un uso continuado iríamos a por alguna marca más fiable y de calidad.
En cuanto a que debes fijarte, tienes nuestra guía de compra aquí. Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte.
Saludos
Hola a todos,
Gracias por vuestra web.
Es una gran fuente de información.
Estamos buscando una maquina de remo a uso domestico, plegable, compacta, solida y silenciosa ( para los vecinos de abajo y nuestro bebe durmiendo).
Se quedará en el salon probablemente con lo que me parecía la BH styling de mejor estética.
Pero realmente, me interesa más que sea performante que bonita, pero si opinais que es buena maquina pues me descartaré por esa.
Aun no tengo idea de la frequencia con la cual la usaremos. Idealmente 30min diarios/persona pero dudo que mantegamos ese nivel.
Leyendo las reseñas, hesito entre esas 3 :
BH VARIO R350
BH styling
FIRST DEGREE NEPTUNO AR
Quizas me perdí otras.
Privilegiaremos Una maquina de gama media a alta, silenciosa, solida, performante y que no occupe muchissimo espacio.
Que opinais?
Muchas gracias de antemano por vuestros consejos
Saludos
Laure
Buenas tardes Laure,
Lo primero indicarte que el remo no hace un ruído excesivo como para llegar a molestar a los vecinos aunque ésto siempre es relativo…ni todas las paredes son iguales al igual los vecinos tampoco lo son..
Dicho ésto, para el uso que le queréis dar y en el rango de precios que os movéis, os vamos a recomendar tres opciones contando los que indicas para que podáis escoger. Los modelos son Waterrower A1, BH Vario y First Degree.
Con cualquiera de los tres vais a obtener unos resultados geniales y quedaréis encantados.
Si finalmente os decantáis por alguno de ellos, os agradecemos realizar la compra a través de nuestros enlaces.
Muchas gracias.
Hola,
Muchissimas gracias por la respuesta.
Pues al final estamos pensando en adquirir la first degree apollo AR
Me comentas la Waterrower A1, pero no la veo en vuestra web?
Tienes el enlace?
Cual me aconsejas mas entre esas 2?
Gracias otra vez
Buenos días Laure,
El modelo que te indicamos es éste.
Nos quedaríamos con el First Degree, vas a quedar encantado al 100%.
Saludos
Que opinión me dais entre la Fytter Trainer TR-05R o la BH R308 Aquo? Mido casi 1.90 y peso 100kg.
Hola Pedro buenas tardes,
Ambos modelos son parecidos en cuanto a características pero, el BH es un modelo más fiable y más fluído por lo que nos decantaríamos por el ya que además tiene una mejor relación calidad/precio.
También el servicio técnico es mejor en todos los sentidos.
Saludos!
Hola,
Llevo tiempo dándole vueltas a comprar una máquina de remo y después de leeros y ver las ventajas de este tipo de máquinas he decidido comprar uno de gama media.
Vuestras comparativas y valoraciones son geniales y más o menos ya sé lo que quiero pero tengo alguna duda. No termino de aclararme si son mejor los remos de agua, de aire o magnéticos. Entre el Nordictrack RX800 y el First Degree Neptuno AR no sé cual elegir.
Mido 1,90 y peso 90 kilos. La idea es usarlo 2-3 veces por semana entre 45 – 60′
Gracias de antemano.
Un saludo,
Buenas tardes Fernando,
Nuestros remos preferidos son los de agua ya que las sensaciones son más parecidas al remo real pero no quiere decir que sean mejores o peores. Hay remos buenos de todos los tipos y que te darán buen resultado.
En cuanto a la duda de tus modelos, sin ninguna duda te recomendamos el First Degree Neptuno, en relación calidad/precio es muy dificil de superar. First Degree es una de las mejores marcas de remos a nivel mundial y su calidad/fiabilidad se nota en todos sus modelos por lo que vas a quedar encantado.
Si tienes cualquier duda adicional, estamos aquí para lo que necesites.
Muchas gracias.
Ok.
Muchas gracias.
Buenas tardes:
Estoy buscando una máquina de remo económica (ya que no dispongo de mucho dinero). Me gustaría realizar entrenamientos diarios de unos 30 minutos. ¿Hay alguna opción que sea económica y que este bien?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Un saludo,
Cristina.
Buenas tardes Cristina,
Un modelo económico que está dando buenos resultados y tiene muy buena relación calidad/precio, es el Proform R350, que es un remo sencillo pero que está bien para comenzar.
Échale un vistazo y nos comentas.
Gracias
Hola muy buena tarde, primero gracias por su ayuda y este sitio. Estoy por comprar una remadora para iniciar con este tipo de ejercicio y hacerlo de rutina diaria. Soy un Hombre de 98kg 1.78m altura, encontre en Mexico estas dos opciones a similares precios Nordick Track RW200 o Proform 550R cual me recomiendan comprar. No descartó prepararme para competir, cuál me recomiendan. Gracias
Buenas tardes Esteban,
De los modelos que comentas, te recomendamos mejor la Nordictrack ya que es un mejor remo y si estás pensando en intensificar los entrenamientos poco a poco, te va a dar mejores resultados.
Saludos
Hola soy de Chile. Aquí no hay muchas opciones gama media. Tengo 85 kg y mido 1.83. Necesito retomar rutina de ejercicios al menos 3 veces por semana y me gustaría algo con buena resistencia. Tengo en vista 2 modelos que pude encontrar, la proform 440R y la norditrack-rw-200. La primera vale €312 y la segunda €624. Cual me recomendarían comprar? Gracias.
Buenas tardes Andrés,
Ambos remos te van a servir para realizar entrenamientos 3 días, sin ningún tipo de problema pero, si piensas en una mayor evolución y uso para el futuro, la elección más adecuada sería el Nordictrack.
Saludos
Buenos días,
Tengo un niño de 12 años que tiene problemas de musculatura en la parte de la escapula. Así que llevamos 2 años de fisio en fisio. El ultimo que fuimos a ver es que identifico el problema, y que le recomendó que tenia que trabajar la musculatura en esta parte. Es delgado y muy fibroso ya que es muy deportista, pero por al parecer la parte de la escapula le cuesta adquirir musculatura.
Por lo cual estoy pensando en comprar una maquina de remo que le pueda servir tanto a el como a mi.
Yo tengo 47 años, mido 1,68 y peso 70 km. Por mi parte estaría sobre todo interesada en la parte cardio.
No quisiera gastarme mas de 400 €.
Que maquina me recomendaría?
Es recomendable que un niño de 12 años use ya este tipo de maquina.
Gracias con antelación por su respuesta.
Hola Ester buenos días,
Sí, la máquina de remo, no tiene contraindicaciones por la edad, es un ejercicio muy completo y le va a ir bien para trabajar toda la musculatura.
En cuanto a modelos, en ese rango de precios, te recomendamos el BH Aquo R308, que es un modelo sencillo pero fiable y con una buena relación calidad/precio. Échale un vistazo y si por cualquier motivo no te encaja, nos respondes y te damos alguna alternativa.
Quedamos a tu disposición,
Muchas gracias,
SAludos
Hola I Love Fit,
Estoy pensando en comprar una máquina de remo pero no tengo ni idea de las prestaciones qué debo tener en cuenta para escogerla.
He leído vuestro artículo y las recomendaciones que hacéis pero sigo sin saber cuál debo escoger.
Siempre había caminado mucho y he realizado algo de ejercicio pero llevo unos 2 años de vida muy sedentaria y lo he notado muchísimo en piernas y brazos y en resistencia. Ahora me canso enseguida cuando subo y bajo las escaleras de casa, cosa que antes no ocurría.
No quiero dejar pasar más tiempo y quiero, al menos, recuperar la forma. Ir poco a poco de forma progresiva.
Inicialmente había pensado en comprar una cinta de correr porque como he comentado es lo que mejor se me ha dado siempre. Andando he recorrido distancias muy largas y sin cansarme, caminando a «paso ligero».
Pero siempre me ha llamado la atención el remo, aunque nunca lo he practicado.
Miro por internet y veo muchas máquinas pero no sé cuál debo escoger.
Soy una mujer de casi 50 años, mido 1,50cm y peso 43 kilos.
Si mi marido decide apuntarse a usarla también, él mide 1,80cm así que, además de plegable o similar, lo que más me interesa es que nos sirva a los dos (con nuestra diferencia de altura), y que podamos regular bien también el tema de los pies, no sé si estas máquinas lo tienen en cuenta. Mi marido pie grande, yo pie pequeño (que el reposa pies nos sirva a los dos).
Muchas gracias y saludos cordiales.
Hola Julie buenos días,
El remo es una excelente opción, más completo que la cinta de correr, ya que ejercitarás la mayor parte de la masa muscular aportándote muchos más beneficios.
En cuanto a modelos, hay muchos que te pueden servir ya dependiendo del presupuesto que tengas y el uso que le vayáis a dar. Te vamos a recomendar un modelo básico, que sería el Proform R350 y vuestra opción más económica, pasando por el Nordictrack RX800 como uno más completo y con más prestaciones, y que os permitirá una mayor evolución. Ambos os van a servir ya que por lo que comentas, es para comenzar y no un uso muy intensivo.
Revisar ambos modelos, y ante cualquier duda, aquí nos tenéis.
Muchas gracias.
Muy buenas tardes!
Soy un paisano de 53 años al que desde niño le apasiona el deporte. Practico con regularidad esquí, ciclismo y tres días a la semana trabajo con cargas. Ganas le pongo infinitas, pero soy un «matao», jaja. En fin…
Me está comenzando a fascinar el mundillo de los remos de agua, por todo lo que voy viendo y leyendo. Mi presupuesto encuentra su tope en los 1300 eurillos, y os pediría porfa consejo sobre cúal de estos tres remos adquirir : Waterrower Natural, First Degree Apollo AR3 o Life Fitness Row HX. Cuando queráis, ya me diréis algo.
Muchas gracias. Saludos cordiales desde Asturias.
Hola Kako buenas tardes,
Un «matao» para nada… lo importante es estar bien con uno mismo y dada la regularidad con la que haces deporte…seguro que física y mentalmente estás genial..
En cuanto a tus dudas, efectivamente, un remo de agua es una opción excelente y con el presupuesto que manejas, puedes comprar lo mejorcito que hay y que sin duda te va a dar unos resultados muy buenos, son una pasada… Entre los modelos que indicas, la elección está entre el Waterrower y el First Degree ya que son los mejores que hay por encima de Life. Están muy parejos y no hay grandes diferencias entre ellos pero, nos quedaríamos con el First Degree AR3 que va increíblemente bien, es muy cómodo y sin duda que vas a quedar más que encantado, es un acierto al 100%.
Si tienes dudas, puedes contestar las veces que necesites hasta estar seguro de tu compra, estaremos encantados de ayudarte.
Te agradecemos comprar a través de nuestros enlaces si crees que te hemos ayudado tanto nosotros como nuestros contenidos.
Quedamos a tu disposición.
Saludos
Hola! Me gustaría que me recomendarais un Remo no muy largo, silencioso a vecinos y además necesito que sea plegable.
Estaba decidida por el R600 proform que he leído que lo recomendáis por las similitudes con Nordictrack y es más barato que este. Pero luego he leído otra recomendación sobre el First Dregree Neptuno y opiniones de usuarios comentando que la sensación del agua es muy agradable. ¿Qué diferencias de tamaño – ruido – durabilidad hay entre los tres? Por otro lado, hay alguno de agua como el Neptuno con el precio y calidad del R600 ? Gracias!
Buenas tardes Alexandra,
Efectivamente, los remos de agua proporcionan una sensación más realista y a nosotros son los que más nos gustan pero, son más caros por su sistema.
En cuanto al ruido, no hacen tanto ruido como para molestar a los vecinos por lo que no tienes que preocuparte. En tamaño, el Fisrt Degree es un poco más corto que los demás, (197cm frente a 215-220cm) y durabilidad, los 3 son buenos pero, First es de las mejores marcas del mundo y va un paso por delante de los demás por lo que es más fiable.
De agua, no te recomendamos un remo inferior ya que los que hay son de marcas no muy fiables y el First realmente está a un precio excelente.
Muchas gracias
Hola.
Estoy pensando en comprar una máquina de remo para usar unas 3 veces por semana durante una hora. Me gusta mucho la First Degree Viking AR3 pero tiene un precio bastante elevado. Me he dado cuenta que recomendáis muy a menudo la F.D. Neptuno mi pregunta es ¿vale la pena pagar esa diferencia de precio y cuál es la diferencia entre ambas? Sobre todo busco comodidad en el asiento y remos ya que tuve una hace muchos años y era realmente incómoda hasta el punto que deje de utilizarla
Por los vídeos parece que el funcionamiento es similar y sólo cambia el material de construcción.
Gracias por vuestra atención y un saludo
Buenas tardes Jose,
Pues la diferencia está en los materiales como bien dices, también el asiento es más grande, y el sistema de resistencia es más sofisticado. La Neptuno, en relación calidad/precio está genial y es por lo que la recomendamos mucho, mucha gente que no le va a dar un uso intensivo no quiere realizar un gran desembolso y en éstos casos, es una elección excelente.
El sí vale la pena pagar o no, es una elección muy personal, es un modelo con mayores prestaciones de ahí su precio pero a nivel de entrenamiento con ambas vas a poder sacarle mucho partido.
Si tienes cualquier duda en partícular, estaremos encantados de ayudarte.
Muchas gracias
Buenas tardes me gustaría comprar un remo pero no estoy muy puesto en el tema, pensaba que los de resistencia por agua eran los que más se acercaban al remo real, pero he leído varios comentarios y ya tengo mis dudas. Mi finalidad es un entreno de 4 o 5 días por semana, había visto el Remo Hidráulico Fytter TR-W8R en una de las páginas que recomendáis, si me aportaran algún consejo sobre este en concreto o alguna recomendación con alguno similar lo agradecería. Un saludo.
Buenas tardes Mario,
Si quieres un remo de agua de calidad, te recomendamos mínimo el First Degree Neptune ya que los inferiores a éste, no terminan de convencer. Si por presupuesto debes elegir alguno, te recomendamos un buen remo de aire o magnético como el Nordictrack VX800 o el BH Styling.
Si necesitas cualquier cosa, aquí nos tienes.
Saludos
Buenas tardes estoy pensando en comprar una máquina de remo
Tendría como limitación 2.40 de largo sin importar el precio que máquina me recomendaría
He visto tanto el concept2 los de agua y más económico el norditrack
Buenas tardes Raul,
El Concept2, es un remo excelente pero se te iría a 244cm por lo que lo descartamos. Dado que también indicas el Nordictrack, deducimos que buscas algún remo de calidad con buena relación calidad/precio pero hay bastante diferencia entre el Nordic y un Concept2 por ejemplo.
Un remo entre medias, de muy buena calidad, y dentro de tus medidas es el First Degree Neptuno. Para un uso doméstico de una persona, es una excelente elección ya que te va a permitir sacarle mucho partido.
Échale un vistazo y si tienes cualquier duda o quieres alguna alternativa, puedes comentar las veces que necesites.
Muchas gracias
Buenas, estoy pensando en comprar el nordictrack rx800. Peso 108kg mido 1,80 y mi programa es de hacer unas 5 -7 horas por semana. Mi mujer quiere usarlo también y mide 1,60 y 58kg unas 3 horas semana. Nos gustaría que sea plegable y muy silencioso
Buenos días Jose Luis,
Es un remo válido para vuestras características y uso que comentas por lo que en ese rango de precios es una buena elección. Si quieres más alternativas, puedes indicarnos un presupuesto y te decimos si hay alguna opción con mejor relación calidad/precio que el Nordic.
Saludos
Buenos días,
Tengo la intención de adquirir una máquina de remo, quiero compaginarlo con el ejercicio en una bici FYTTER RIDER RI-6X que ya tengo, la bici la utilizaría de 2 a 3 días en sesiones de 30-45 minutos y la máquina de remo le daría un uso de 3-5 días en sesiones de 30-45 minutos. Mi edad es 35 años, mi estatura es 1,75cm y actualmente peso unos 90 kilos. Básicamente lo quiero para reducir grasa, mantenerme en forma e ir progresando. Siempre he realizado deporte así que tengo el cuerpo acostumbrado y también he utilizado remo, así que ya sé lo que me puede dar.
He estado mirando remos y por prestaciones y uso que le voy a dar me interesaría vuestra opinión sobre el modelo Fytter Trainer TR-05R o algún otro en ese rango de precios o inferior como el bh R308 aquo o Proform R350. Había mirado el Nordictrack RX800 pero se me escapa de presupuesto. El presupuesto máximo son 400 euros.
Muchas gracias!!
Buenas tardes David,
Dado que te había gustado el Nordictrack, te recomendamos el Proform R600 que es muy parecido y está genial. Es un modelo superior al Fytter y de mejores calidades.
En caso de que no te encaje, nos quedaríamos con el BH R308.
Saludos
Gracias por la respuesta.
No había visto este modelo de proform, tiene buen aspecto. Miraré a ver si puedo conseguirlo por un precio más económico, 419 euros se me va un poco del presupuesto que tenía pensado y el fytter lo podría conseguir por 355 euros. Merece la pena tanta diferencia de precio?
Os parece mejor remo el bh r308 aquo que el fytter TR-05R?
Gracias
Hola de nuevo David,
Sí merece la pena, es un remo con mucha mejor calidad y no es tanta la diferencia de precio por lo que para nosotros, merece la pena la inversión. En cuanto al BH está más parejo al Fytter pero en calidades también es superior, y tiene un sistema de inercia de 5.5 Kg frente a los 3.5 del Fytter por lo que nos quedaríamos también con el BH por delante de el.
Si tienes más dudas, puedes contestar las veces que necesites hasta estar seguro de tu compra, estaremos encantados de ayudarte David.
Saludos
Buenos días,
Tengo dudas entre comprar una maquina de aire o una magnética. En principio me había inclinado por la magnética, pero la Nordictrack RX800 me gusta mucho.
A precio similar a la Nordictrack ¿que magnética me recomendaríais? y ¿cual es mas eficiente para obtener resultados y por qué?
El uso es domestico, 5 días de 30 a 45 minutos sesión.
Muchas gracias !
Buenas tardes Mario,
La Nordictrack es un modelo muy bueno, y da unos resultados excelentes. Cómo alternativa en ese rango de precios, tienes la BH iAquo Dual que también está genial pero, nos gusta más la Nordic.
Realmente no es que una sea más eficiente que otra ya que el ejercicio es igual, cambian un poco las sensaciones al igual que con los de agua pero no significa que con uno vayas a conseguir mejores resultados que con otro.
Te hemos dejado ambos enlaces con un descuento adicional por si te decides por alguno de ellos.
Si tienes cualquier otra duda, estaremos encantados de ayudarte.
Hola
Estoy pensando en adquirir una maquina de remo. Estoy intentando realizar ejercicio para mantenerme en forma y controlar peso. En este sentido estoy corriendo desde hace un tiempo pero busco algo menos agresivo para mi espalda, (frecuentes lumbagias/ciaticas).
Mido 1,65 y peso 94k. La idea es realizar sesiones 3 veces por semana con una duración de 30 a 45min para empezar. Busco una maquina robusta que soporte mi peso, silenciosa y con un precio razonable. Si, bueno bonito y barato 🙂
Dos temas para mi importantes. Posibilidad de guardarla en el exterior. Concretamente en la terraza, resguardada de la intemperie pero en el exterior al fin y al cabo. Y la segunda es que sea una maquina silenciosa. Aunque en este sentido quizas me este limitando a las maquinas de agua.
Un saludo
D
Buenas tardes David,
Para tus características y uso, te recomendamos el Nordictrack RX800, que es un remo muy robusto, es bastante silencioso (los de agua también hacen ruído) y tiene una calidad/precio difícil de superar. En cuanto a tenerlo en el exterior, no están preparados para ello pero bien protegidos, podrían aguantar según el clima de tu zona.
Saludos!
Buenos días, mido 1,76 y peso 85 kilos. Desde hace años utilizo un concept 2 en el gimnasio y querría saber si hay algun remo de características similares y que me dieran las mismas sensaciones y fuera más barato. El uso seria medio-alto combinando larga distancia con hiit. Por eso seria importante que fuera igual de resistente que el concept 2.
Muchas gracias de antemano y un saludo.
Buenas tardes Vicente,
Más barato, robusto y resistente, tienes el remo Kettler Coach M, que es de construcción Alemana y realmente da muy buenos resultados. Ten en cuenta que una máquina de gimnasio es utilizada por muchas personas a diario pero, si vas a utilizar tu sólo el remo en casa no te hace falta algo tan resistente como el Concept.
Échale un vistazo a éste modelo y ante cualquier duda, puedes comentar las veces que lo necesites.
Saludos
Hola,
Soy corredor y estoy pensando en comprar una maquina de remo para complementar mis entrenamientos, había pensado en la Concept 2 o la First Degree Apollo AR, ¿cual me recomendáis? ¿cual tiene mejores prestaciones?
Gracias, saludos
Buenas tardes Nelson,
Ambos son dos excelentes remos con los que podrás realizar el mismo tipo de entrenamiento y sacarles mucho partido. Más que prestaciones, en éste caso si los comparamos, nos gusta más el First Degree por las sensaciones y es que los remos de agua son nuestros preferidos lo que no quiere decir que sea mejor. El Concept2 es un excelente remo pero lo vemos más de «batalla», ya que lo puedes encontrar en la mayoría de box de Crossfit por ejemplo. Nosotros nos quedaríamos con el First Degree en tu caso sin ninguna duda.
Puedes utilizar nuestro cupón «MEJORPRECIO5.5» para conseguirlo al mejor precio con el enlace anterior.
Un saludo!
Hola, estoy pensando en adquirir un remo de agua, el uso sería de 1 hora diaria, dudo entre waterower natural o first degree apollo ar, cual permite más intensidad de trabajo y como se ajusta la resistencia en ambos?
Saludos
Buenas tardes Carlos,
Nosotros entre los dos modelos que indicas, nos quedaríamos con el First Degree aunque realmente son muy parecidos pero, nos gusta más el First ya que nos resulta un poco más cómodo. En cuanto a intensidad, vas a poder realizar el mismo entrenamiento en uno que en otro y para ajustar la resistencia, tan sólo debes girar una «rueda» para seleccionar la resistencia que quieras. También dependerá de lo que llenes el tanque de agua. Ésto se aplica a los dos modelos.
Te dejamos los enlaces de compra por si te decides por alguno de ellos, puedas obtenerlo al mejor precio:
Muchas gracias por tu consulta.
Buenas yo mido 180 y peso más de 110 Kg me gustaría saber qué remo me recomiendan y el precio y también el precio del concept 2. Y del neptuno
Buenas tardes Esteban,
El First Degree Neptune es una buena opción para tus características y es un gran remo. Su precio es a través de nuestro enlace y con el cupón es de 645€.
En cuanto al Concept 2, el modelo D PM5, su precio es de 1040€.
Si necesitas cualquier cosa, estamos a tu disposición.
Saludos
Hola,
Siempre he hecho mucho deporte, pero tengo un gran desgaste en una rodilla y lo he tenido que dejar, creo que una máquina de remos puede ser ideal para mi, pero estoy hecha un lío.
La máquina la usaríamos mis dos hijas y yo, calculo unas 10 horas a la semana, me gustaría que fuera silenciosa y no me preocupa el realismo, me preocupa más que sea cómoda, no tengo ni la extensión ni la flexión completa de una rodilla, y que sea polivalente, he visto que algunas permiten fijar el sillín para hacer otro tipo de ejercicios, como trabajar triceps, ….
Estoy valorando la KETTLER COACH M, la BH VARIO PRO R350, la PROTEUS VANTAGE W7 y la NEPTUNE CHALLENGE AR, pero no se si tendría suficiente con máquinas de gama más baja como la DKN REMO R-310, la FYTER TR-05R, la FYTER TR-6X o la BH AQUO R309.
En principio no pensaba gastarme más de 450 €, pero si me van a aportar bastante no me importa hacer un esfuerzo y gastarme más dinero
Buenas tardes Carla,
Hay diferencia en las máquinas de una gama a otra y al usarla varias personas, os recomendamos un buen modelo de gama media. Entre los modelos que indicas, nos inlinaríamos por la First Degree Neptune que da excelentes resultados y es un remo muy bueno para el precio que tiene.
Si tienes alguna duda en particular, estamos aquí para lo que necesites.
Muchas gracias
Buenos días.
He tenido hasta ahora un remo Reebok GR One, que ha sufrido un daño estructural dentro del primer año de garantía y que me van a cambiar por otro.
Mido 1’86 y peso 85kg. En general busco un remo de resistencia magnética que me permita hacer 1h~/día de ejercicio en casa, aunque no descarto ir a más porque me estaba gustando el tema. Teniendo en cuenta que el remo Reebok que tenía iba algo justo de especio no podría permitirme exceder de los 195cm de largo que medía este, y por cuestiones de operatividad en mi casa necesitaría que fuese plegable (tomando como referencia el Reebok también, todo lo que sea bajar de 150cm es bueno). Querría que fuese compatible con mi Polar H7, y valoro (sin que sea imprescindible) que tenga programas, test de recuperación…
He visto como alternativas algunos modelos de BH a priori interesantes, de menor a mayor precio (y entiendo que calidad): i.Aquo Dual, Styling y Vario Pro R350. Me llama la atención en todos ellos que no incluyen medición de la distancia recorrida. Es eso normal? Hasta ahora era el dato que tomaba de referencia junto con el tiempo para ver mi progresión. Hay forma de conseguir ese dato si el remo no lo facilita, a través de algún tipo de conversión?
De entre esos 3, cuál me recomendáis? El Vario Pro en principio se excede de lo que tenía pensado gastarme y el Styling, si no me dejo nada, sería semejante al i.Aquo Dual con el acabado de madera y los programas de entrenamiento. He encontrado una opinión negativa sobre los embellecedores de los laterales del raíl, que dice que están mal diseñados y que se pega en ellos con los gemelos de las piernas. Tenéis constancia de ello?
Creéis que hay alguna otra alternativa mejor, en base a lo que os cuento?
Menudo ladrillo os he soltado. Perdonad y muchas gracias por vuestro tiempo! Un saludo.
Buenos días Jose,
Entre los tres remos que propones, el BH Vario Pro es superior y sería la mejor elección ya que es más completo y funciona mejor que los otros dos. Se nota la diferencia de uno a otro a la hora de realizar los entrenamientos. En cuanto a lo de los embellecedores, es la primera vez que lo escuchamos, no tenemos constancia de ello y lo hemos utilizado por lo que nos parece un poco raro.
La medición normalmente en los remos se mide en número de remadas por minuto y totales, usandose también cómo bien indicas una banda de pecho para el control de pulsaciones lo que es de las mejores opciones sin duda para sacarle el máximo provecho.
Te vamos a proponer otro remo, más barato que el BH Vario Pro, de agua y que sin duda son de los que mejor relación calidad/precio tienen y a nosotros son los que más nos gustan por la sensación que aportan. El remo en cuestión es el First Degree Neptune.
Échale un vistazo porque es una alternativa muy a tener en cuenta y es un acierto seguro.
Si tienes cualquier duda, estamos aquí para lo que necesites.
Saludos!
Buenos días de nuevo y muchas gracias por la respuesta.
Sobre el tema de la distancia, la verdad es que los workouts que estaba usando empezaban controlando el número de remadas, y luego la distancia recorrida en el tiempo. Supongo que podría acostumbrarme a no tener ese dato, pero de inicio es algo que me gustaría mantener ya que me parece una referencia bastante intuitiva.
En cuanto al remo, la verdad es que tiene una pinta estupenda. De todos modos, en principio veo dos problemas:
No he utilizado nunca un remo de agua, pero en principio estoy buscando remos magnéticos por que suelo hacer las sesiones mientras veo algo en la TV o escucho música, ¿no sería demasiado ruidoso? He de añadir que en ocasiones remo a eso de las 5 de la mañana, no sé si puede molestar a los vecinos de las viviendas contiguas.
Por otro lado, necesitaría que fuese plegable para poder guardarlo cuando no lo utilice, transportarlo… Ése remo en cuestión, con esas dimensiones, creo que no podría meterlo en el ascensor de mi casa.
De nuevo muchas gracias. Un saludo!
Buenas tardes Jose,
En cuanto a los remos de agua, no son muy ruidosos tampoco, un poco más que los magnéticos pero no existe una gran diferencia y no creo que llegue a molestar a los vecinos, aunque eso ya depende de más factores…
Si quieres que te indiquemos alguna alternativa u otro remo, estaremos encantados de ayudarte.
Quedamos a tu disposición,
Saludos
HOLA SOY DE CHILE… AQUI NO TENGO MUCHAS ALTERNATIVAS DE COMPRA DIRECTA DE UNA BOGADORA….
MIDO 1.80 Y PESO 118 KG
TENGO QUE ELEGIR POR UN TEMA DE COSTOS Y ESPACIO.
-Bogadora RX 200 NordicTrack
-Concept 2 modelo D5
QUE ME PUEDEN ACONSEJAR..
GRACIAS Y MUY BUEN INFORME
Buenas tardes Diego,
En cuanto a los modelos que nos indicas, sin duda alguna te recomendamos el Concept 2 ya que tiene unas prestaciones muy superiores al modelo de Nordictrack.
La concept es un excelente remo y vas a quedar encantado, es un acierto seguro.
Saludos!
Hola buena tarde, me gustaria me ayudaran a elegir entre las siguientes maquinas, una es
Remadora NordicTrack RW200 y la otra es Proform, remadora 550 R.
El uso sería de entre 4 o 5 días de la semana, la usarían dos personas, su uso sería entre 8 y 10 veces por semana. Es para uso en casa.
Agradecería muchísimo sus comentarios.
Saludos
Buenos días Angélica,
Realmente no existen diferencias significativas entre ambos modelos, son prácticamente iguales con cambios más de estética que de características o prestaciones por lo que si hay diferencia de precios entre ellas, escogeríamos el más barato (no son modelos que estén en España por lo que no te podemos indicar mucho más en cuanto a éste factor).
Saludos
Hola, estoy pensando adquirir un remo para entrenamiento y dudo entre la Newport Challenge AR, DKNR 400 y la Concept2,
gracias
Un saludo
Buenas tardes Lilith,
Si nos indicas el uso que le vas a dar, cuántas personas lo van a usar y las características podemos realizarte una recomendación más objetiva en función de todo ello.
Quedamos a la espera,
Gracias y un saludo!
para uso en domicilio 5-6 días semana una persona como actividad física de mantenimiento y que no ocupe mucho al plegarla… gracias
Buenas tardes lilith,
Un modelo para el objetivo que planteas que no va a ser muy intensivo, un modelo que te va a dar buen resultado es el Fytter TR-05R y además te va a permitir una evolución para que avances cómodamente en tus sesiones de entrenamiento.
Échale un vistazo y si por cualquier motivo no te gusta, indicanoslo y te recomendamos alguna alternativa.
Muchas gracias!
hola, estoy pensando comprarme una maquina de remo gama media, me gustaría que fuera silenciosa y plegable para uso 1 h diaria . De las 3 que recomendáis dudo entre la de aire o de agua. En cuestión de ruido y de espacio hay mucha diferencia entre la DKN R320- la NordicTrack RX800 o bien la Challenge AP o la Neptuno AR??
Soy muy novato.Os agradecería vuestra orientación. Gracias
Buenas tardes Adan,
En cuanto al ruído son muy similares, no hay grandes diferencias y no debe ser un factor determinante porque cómo te decimos, el ruído es más o menos igual.
De los modelos que tienes dudas, nosotros escogeríamos en primer lugar el Challenge AR ya que es el más completo y el mejor de ellos, sin duda éste es un acierto seguro y a nosotros nos gusta mucho éste remo. Y cómo segunda opción, el Neptuno también es un muy buen remo y le vas a sacar muchísimo partido por lo que también sería una muy buena elección.
Si tienes alguna duda en concreto, estaremos encantados de ayudarte.
Un saludo y gracias por tu comentario.
muchas gracias por vuestra orientación, y si me animara a gama alta tipo la concept2 , realmente merece la pena doblar el precio para uso no profesional 1 hora al día. Nose si lanzarme a la piscina… gracias de nuevo. Un saludo
Buenas tardes Adan,
Realmente para un uso cómo el que le vas a dar, no hace falta una concept2 para realizar muy buenos entrenamientos y sacarle todo el partido a la máquina de Remo. Con el Challenge AR realmente vas a quedar encantado y bajo nuestra experiencia vas a tener remo de sobra para evolucionar y darle toda la caña que quieras.
Si sigues con dudas, puedes consultarnos las veces que necesites.
Muchas gracias!
que saben de la marca Concept?
Buenos días Cindy,
La marca Concept es una de las marcas punteras y posee unas excelentes calidades y modelos que son de lo mejor que hay en el mercado.
Un saludo
Hola buenas
Mi nombre es José Angel, buscaba una máquina de remo de gama media o medio alta. Para uso en casa y al menos 2 días por semana entre 45 min. y una hora.
Mido 1,90 y peso 103 kg Pero lo importante para mí, es la interactividad , para que el ejercicio no resulte pesado o aburrido. Y las concept o waterrower me parecen demasiado caras para un uso moderado.
Me gusta el Dkn o el Newport, pero no se si son compatibles con apps o programas de pc. También he visto las Sporttech rx600.
Cuál me aconsejas?
Buenos días José Angel,
Entre los modelos que comentas, te recomendamos sin ninguna duda el Newport, ya que nos parece de lo mejor en calidad/precio que vas a encontrar, es muy buen remo y además es compatible y se puede conectar al pc.
Si tienes alguna duda más, estaremos encantados de ayudarte.
Muchas gracias lo tendré encuenta.
Pero un amigo se va a deshacer de una concept2 con pm4 y puede que se la compré.
Muchas gracias un placer que contestéis tan rápido.
Hola, buenos días.
Estaba pensando comprar una máquina de remo y hay unas cuantas cosas con las que no termino de aclararme:
Primero, mido 1,93 y peso 87kg, entonces supongo que eso me descarta alguna máquina.
Respecto a la resistencia veo que en tema gamas altas todas son entre aire e hidráulicas y parece que su calidad la medís en función sobretodo del realismo. Pero la verdad es que para mi el realismo en principio no es la prioridad, me importa menos la técnica y realismo del remo para mejorar en ese deporte que conseguir la mayor efectividad tanto en cardio como en complemento de musculación.
En algunas opiniones en otros sitios he leído que las de aire tienen la pega de que la resistencia la ofrecen casi sólo en el primer tirón del arranque del movimiento y que luego pierde resistencia en el resto del recorrido, no sé si es cierto. Las hidráulicas con el sistema de tener que llenar y vaciar de agua para variar su resistencia no se me hace lo más cómodo de primeras (no lo digo con toda seguridad por no haber usado una antes). En cambio de las magnéticas leí que son las que más mantienen una resistencia continua en todo el recorrido, más silenciosas y más fáciles de variar la resistencia, pero que eran las más caras. Pero luego veo que en todas las de gama alta que mencionáis son aire o hidráulicas, entonces no sé si lo que leí antes eran tonterías…
No sé si os mareo mucho, pero no tengo nada claro nada. Si no me equivoco en algo, me interesaría en resumen las que mantengan la resistencia de forma más constante en todo su recorrido y que sean las mejores para cardio y fuerza sin importar tanto el realismo (que si lo tiene también pues mira que bien :P)…
Ah! y respecto a temas de cuidados y mantenimiento no sé que sistema es mejor.
Muchas gracias por leer si has llegado hasta aquí 😛
Buenos días Yon.
Entendemos las diferentes cuestiones que te planteas.
Te comentamos, llevas razón en gran parte de lo que nos comentas, pero la principal diferencia es la sensación de realismo, donde las hidráulicas ganan. La diferencia con los remos magnéticos y de aire es la capacidad de resistencia de estos, que suele ser mayor.
Si te fijas bien los remos que recomendamos tienen resistencia aeromagnética, lo que combina la fuerza inicial del remo de aire con el mantenimiento durante todo la remada de la resistencia gracias al magnetismo. Sin duda es la mejor combinación.
Por ejemplo échale un vistazo al DKN R-400, es un modelo que creemos puede ser perfecto para tí.
En caso de que sea solamente magnética puedes decantarte por el Kettler Coach E, un portento de máquina pero con un precio más elevado.
En cuanto al mantenimiento el tipo de máquina que lleva un mantenimiento es la hidráulica, sobre todo por el tema del tanque, pero en términos generales no necesita ningún mantenimiento pesado que pueda resultar incómodo.
Si tienes cualquier duda estamos por aquí,
Un saludo!
Hola. Dispongo de poca plata y vi en internet esta Body Sculpture BR3010 Rower, y queria saber que tan mala o buena es, y si hay alguna mejor que ro.de en los 100 euros. Gracias y saludos
Buenas tardes Diego. El modelo que nos comentas no lo conocemos, nosotros solamente realizamos recomendaciones para productos que se comercializan en España, ya que son a los que tenemos acceso.
Lo sentimos.
Un saludo.
Hola. Tengo 37 años mido 181 y peso 163 estoy buscando una maquina de remo duradera, de buena marca, con resistencia o rozamiento con agua, para usarla todos los días hasta dos sesiones al día. Gracias.
Hola Paco, si buscas un remo que te dure toda la vida, con 2 sesiones diarias, sin mantenimiento excesivo, con resistencia hidráulica, de buena marca y teniendo en cuenta tus características físicas. Tu remo ideal es el WaterRower Natural (puedes ver el análisis haciendo clic aquí).
Un saludo.
Hola ,quiero comprarme un remo ,lo quiero para tonificar lo usaria 3 dias a la semana y no se si merece la pena gama media o con la baja me bastaria soy una mujer de 40 años,Gracias
Hola Ana, en principio con un remo de gama baja tipo fytter trainer tr-05r vas a tener más que suficiente.
Un saludo!
Buenos dias, mido 1,78 y peso 88kg. Estoy pensando adquirir una máquina de remo para hacer un uso intensivo en casa y tengo varias dudas:
– Estoy dudando entre las Top3 que marcáis de gama media. La verdad que la que más me gusta es la Newport Challenge AR, pero se justifica su diferencia de precio con la Neptuno AR???
– Que tal resultan las máquinas de agua??? Si se hace un uso intensivo de ellas son fiables, o es mejor irse a la DKN???
– A nivel de la resistencia que ofrecen, cual es la más recomendable de las 3???
Es un lujo poder tener acceso a una web como la vuestra 🙂
Gracias de antemano.
Buenos días Edu.
La diferencia entre el Neptuno AR y el Newport si es es significativa- El newport tiene un nivel de resistencia más, la estructura es más sólida y el movimiento más realista y fluido.
Tanto este tipo de remos de agua como con las dkn puedes hacer entrenamientos intensivos, no vas a tener problemas en ese aspecto con estos remos. La gran diferencia es el ruido que hace y la sensación de realismo.
En cuanto a nivel de resistencia que ofrecen el que te da más opciones es la DKN R320, pero el nivel máximo de intensidad es similar, con los remos de agua sentirás más resistencia cuanto más lleno este el tanque y más rápido hagas la remada, pero te aseguramos que no se va a quedar corto.
Muchas gracias por tu valoración.
Recuerda realizar la compra a través de nuestros enlaces, conseguirás los mejores precios del mercado de forma garantizada!
Un saludo.
Buenos dias, soy un chico de 1,80 y 88 kg. Busco iniciarme en este mundillo y queria prefuntaros si con un presupuesto de 360 euros, se puede encontrar algo mejor que la BH Boston? Hay que tener en cuenta que donde voy a usar la maquina no hay enchufe, por lo que descarto la Fytter. Imposible estirar mi presupuesto. Gracias y enhorabuena por vuestra web.
Muy buenas Salva, pues la verdad que en función de lo que nos comentas no hay nada mejor.
Un saludo
Buenas tardes.
Estoy pensando en comprarme un remo para realizar en casa ejercicios, todos los dias y poco a poco ir subiendo la intensidad según me permita la forma. El objetivo principal ahora mismo es perder grasa y peso e ir mejorando. Mido 174 y peso 97kg. Que remo me recomendaríais, porque no tengo mucho espacio tampoco para ponerlo. Estaba mirando entre el Nepturo AR, el Fytter trainer TR-05 o hay uno que me llamó la atención el Moovyo Drakkar. Me podríais orientar? tampoco quiero excederme en el precio, no más de 750E.
Un saludo
Buenas tardes Rober, según lo que nos comentas vemos descompensación en los modelos, es decir la fytter y la Drakkar son inferiores a la Neptuno, aunque sean diferentes resistencia.
Nosotros con el presupeusto que nos comentas y los objetivos que te has propuesto escogeríamos uno de estos modelos:
– DKN R320 (creemos que es el ideal)
– Neptuno AR
Si tienes cualquier duda puedes contactar con nosotros las veces que lo necesites.
Recuerda suscribirte a nuestra comunidad para conseguir un cupón de descuento con el que conseguirás el mejor precio del mercado!
Un saludo.
Buenas tardes,
por curiosidad, porque consideráis mejor la waterrower frente a la first degree si esta última tiene más prestaciones de resistencia,.
Ambas tiene doble raíl, y consola similar
Muy buenas Eduardo, el motivo de que tenga una mayor puntuación la waterrower natural que la first degree apollo AR es por las sensaciones que nos ofreció ambos modelos al utilizarlos, los dos muy buenos y similares, pero el de la waterrower alcanza una fluidez elevada y un gran ritmo de carrera.
Un saludo
Entre la maquina BH Styling y la Rebook Serie One Gr, cual es mejor?. He visto el análisis de la Proform R350 y parece una buena máquina para el precio que tiene, como la calificariais comparada con las otras 2, teniendo en cuenta calidad/precio?
Muy buenas de nuevo David, a nosotros nos gusta más la BH Styling, sobre todo por el funcionamiento que tiene a la hora de realizar los entrenamientos.
El remo Proform R350 también es buen modelo, pero en comparación con las dos anteriores estamos seguros que se queda «atras», ya que al ser de gama baja las prestaciones que tiene son de una durabilidad muy inferior, nosotros te aconsejaríamos que entre estos 3 modelos escogieses la BH Styling, va a ser una inversión que seguro que no te va a dar problemas futuros, por lo que la amortizarás perfectamente.
Un saludo!
Añado una cuestión más.
En qué consiste exactamente la garantía de estas máquinas? Durante los dos años te mandan el técnico a casa, cargan ellos con los portes pero lo mandas tú, sustituyen el producto…? En la página de mundofitness indican que tiene garantía de por vida (no sé si se refiere exclusivamente a la resistencia).
Muchas gracias por vuestra ayuda de nuevo.
Hola de nuevo Jose, la garantía de 2 años en la máquina se refiere a cualquier aspecto de la misma, te mandan un técnico a casa a solucionarlo y a cambiar lo que necesites, en caso de no poder arreglarlo te la sustituyen por una nueva, todo esto a coste 0, es decir, sin gastos de transporte ni nada por el estilo.
La garantía de por vída se refiere a la resistencia únicamente.
Un saludo!
Buenos días. Gracias por la web, en primer lugar.
Estoy pensando en un remo magnético, sin excederme de los 600€, plegable, que me permita hacer un uso de 1h/día~. Peso 85kg y mido 1’85m. Con estos criterios me llamaba la atención el ZR de Reebok que tenéis como Top de la gama baja, pero buscando por la web he encontrado que está descatalogado en muchos sitios y que en su lugar está al mismo precio que el que indicáis vosotros el GR One (en mundofitness cuesta 100€ más que el ZR).
Podríais orientarme un poco con el tema? Es la GR plegable (no encuentro ninguna foto que lo atestigue)? Estéticamente parece más bonita, pero antes que eso valoro que funcione bien, tenga un buen display, no ocupe demasiado… en definitiva, que cumpla como máquina de remo que no va a salir de casa.
Muchas gracias, un saludo.
Muy Buenas Jose, es cierto que se esta descatalogando el modelo ZR Rower (con ello no decimos que el servicio técnico deje de ser válido o se acaben las piezas de repuesto) y el modelo nuevo es el GR One.
Respecto al GR One decirte que el sistema de plegado es exactamente igual que el ZR, tiene un volante de 6.5kg, 22 programas de entrenameintos, 16 niveles de intensidad, el carril es de 1.23m (perfecto para tu altura), receptor para banda de pecho y el tamaño de la pantalla (que integrada dentro de la consola) es de 13×6.5cm.
En definitiva es muy parecida al ZR pero han mejorado en temas como los programas de entrenamiento y la calidad en la construcción, aparte de la estética.
Esperamos haberte resuelto las dudas, pero en el caso de tener más siempre puedes volver a comentárnoslas.
Recuerda realizar la compra siempre a través de nuestros enlaces!!
Un saludo
Muchas gracias. Le daré un par de vueltas más, pero la verdad es que me lo habéis aclarado todo muy bien.
Un saludo. Enhorabuena por la página!
Hola Jose, estamos contentos por resolverte tus dudas.
Si te surge alguna pregunta más nos tienes aquí.
Un saludo!
Hola, que tal es la Concept 2?
Buenos días Francisco, en este enlace puedes ver el análisis completo de la concept 2 (clic aquí para ver análisis).
Un saludo
Hola buenas, tengo una duda. Cuando leo la descripción de cada modelo me encuentro siempre con un apartado de «horas semanales». Esto se refiere a lo aconsejado por lo físico, o porque la maquina no soporta mas uso que eso. Gracias y saludos
Buenos días Federico, al escribir en los análisis las horas semanales aconsejadas nos referimos a las horas de uso que puedes hacer con la máquina a la semana sin que esta sufra desgaste prematuro o problemas, en caso de hacer un mayor uso te va a aguantar y a durar, pero puede ser que el desgaste sea mayor del deseado.
De todas formas es relativo, depende también del peso del usuario (o usuarios) y la intensidad de los entrenamientos.
Las horas semanales son mas bien un indicativo de la calidad de la máquina y de la orientación de la misma, si uso intensivo o uso regular.
Saludos!
Hola, buenas. Muchas gracias por la pronta respuesta. Te hago otra consulta. Para usar 3hs al dia, cual me recomendas? Si es posible, de resistencia magnética. O la que veas mejor. Saludos y gracias.
Muy Buenas de nuevo Federico,
Te vamos a recomendar un remo que te sirve perfectamente, con resistencia magnética y uso semi-profesional.
Este es el BH Vario 350 (clic aquí para ver su análisis)
Si lo deseas podemos hacerte una recomendación más especifica, pero para ello nos debes de comentar en que presupuesto nos movemos, y tus características fisionómicas.
En caso de tener cualquier tipo de duda con este remo puedes preguntárnosla que estaremos encantados de atenderte
Recuerda que a través de nuestros enlaces vas a conseguir los mejores precios del mercado y si te gusta nuestro contenido compártelo en las redes sociales!
Un saludo!
Hola y gracias nuevamente. El problema más que nada es la mantención de la maquina, ya que no sabria que hacer y no quiero que se desgaste muy pronto. Peso 70 kilos y mido 1,71. Gracias y saludos
Hola Federico, pues la BH Vario 350 que te recomendamos es perfecta para ti.
Mantenimiento nulo, perfecta para tus características fisionomicas y además te va a permitir realizar todos los entrenamientos que deseas.
Gracias por confiar en nosotros para recomendarte el remo perfecto para ti.
Un saludo!
Buenas! mi chica y yo estamos dándole vueltas al modelo que nos puede encajar y después de decidirnos por la DKN 310 nos hemos llevado el chasco de que la han descatalogado. Nos íbamos a pasar a la segunda opción, la Reebok ZR Rower y nos encontramos la Reebok Serie One GR Negra. Parecen bastante similares y no se que justifica el incremento de precio y si este merece la pena. Peso unos 115 kg, así que necesitamos una máquina robusta.
Muchas gracias por vuestra ayuda!!
Buenas Javi!!
El modelo R-310 no esta descatalogado, en las tiendas que nosotros te enviamos esta disponible, estas son tiendas especializadas. Alomejor en sitios como el Corte ingles lo tienen descatalogado, pero en las tiendas especializadas es uno de los modelos que más se venden.
Puedes comprarla haciendo clic aquí.
Un saludo!
Muchas gracias por la rapidez en la respuesta!! Intentaremos la compra entonces, pero el que la ha descatalogado es el fabricante. De hecho, en la web de la matriz de DKN ya no aparece. Confiamos la tengan en stock, porque es la que más nos ha convencido.
un saludo.
Hola Javi!! Te garantizamos el stock, además de posibles recambios en caso de que en unos años tengas algún problema. DKN lo ha quitado de la web porque en Septiembre lanza una nueva gama de productos y siempre las marcas quitan muchos modelos para preparar estas campañas.
Acuérdate de realizar la compra a través de nuestros enlaces! Gracias a eso podremos continuar con nuestro proyecto de apoyo a los usuarios con dudas.
Un saludo!
Por desgracia me acaban de confirmar en el chat de gymcompany que ya no lo tienen. Así que retomo la pregunta inicial!! 😉
Muchas gracias Javi! Tendremos que cambiar de modelo, aunque la semana pasada vendimos una DKN, lo siento por los inconvenientes.
En cuanto a la comparación entren la Reebok ZR Rower y la Reebok Serie One GR Negra es complicada, ya que son prácticamente iguales, la única diferencia es el monitor, (a nosotros nos gusta más es de la ZR), el del remo ZR tiene 15 programas y el de la Serie One tiene 12. Pero por el resto es prácticamente igual.
Puedes encontrar el mejor precio del mercado de la ZR Rower a través de nuestro análisis.
Un saludo!
Gracias de antemano por la respuesta. Quiero adquirir una maquina de remo como siempre buena, bonita y barata, pero tengo un gran condicionante mido 2,04 y peso 104 kg. Querría saber cual me recomendarías en diferentes horquillas de precio bajo, medio y alto (por si me estiro al final).
Gracias
Buenas tardes Pedro, debido a tus características físicas no te aconsejamos de gama baja, ya que estas no van a satisfacer bien tus necesidades. En cuanto a las otras dos orquillas te comentamos:
Gama media; DKN r400 ò Kettler Coach M
Gama alta; Concept 2D ó first degree apollo ARSaludos!
Buenas, quiero retomar de nuevo la actividad del remo, hace 10 años lo usaba muy a menudo pero por lesión tuve qeu abandonarlo. Ahora quiero un buen remo pero que no supere los 950€, mi intención es hacer un uso más o menos intensivo de el, unas 4 horas semanales. Mido 1,86 y peso 95kg.
¿Podeis aconsejarme en función de mis características?
Gracias
Muy buenas Aurelio, nosotros te recomendamos que compres el remo Kettler Coach M, esta dentro de tu presupuesto y te va a permitir tanto empezar de nuevo como conseguir entrenamientos más avanzados a lo largo del tiempo.
Échale un vistazo al análisis y coméntanos que te parece.
Un saludo
Hola mi nombre es Francis y lo primero que quiero hacer es daros las gracias por vuestro pedazo de trabajo y lo segundo es pediros consejo para ver qué remo me viene mejor por el tipo de deporte que practico. El deporte que practicó es el Crossfit y esta va pensando en adquirir una máquina de remo pero estoy perdido en cuál elegir ya que en este deporte no siempre se utiliza.
Espero vuestra opinión
Muchas gracias
Buenos días Francis, gracias por el comentario.
Normalmente el remo utilizado para CrossFit es el Concept 2D, este remo la verdad que esta muy bien, pero si no te encaja en tus preferencias o presupuesto dínoslo, miramos más modelos para encontrar el perfecto para ti.
Saludos
Hola de nuevo y gracias por la contestación, si ese es el modelo que normalmente se usa en el Crossfit pero se me va de presupuesto y aunque pudiera permitírmelo pienso que, como no siempre se entrena remo, me valdría otro más normal. Que me podéis recomendar?
Hola Francis, el modelo que te puede resultar perfecto es el DKN R400, puedes hacer con el ejercicios muy buenos y completos.
Otro modelo que es de gama más baja y que también podría llegar a valerte es la BH Aquo R-308.
Si nos comentas por que nivel de precios te quieres mover te podemos recomendar algún modelo más que se adapte a tus necesidades.
Saludos!
Qué diferencia hay entre la resistencia hidráulica de la First Degree Apollo y la de aire de la Concept2? Cuál recomendarías para uso doméstico?
Buenos días Chloe y gracias por preguntar. En cuanto a la pregunta que nos realizas, la resistencia de aire se realiza mediante un sistema con un volante de inercia el cual generará más o menos resistencia según la fuerza que apliques al tirar. La resistencia hidráulica, se realiza mediante un tanque de agua y da una mayor sensación de realismo. En éste tipo de remo, podremos ajustar la resistencia.
Tanto uno como otro de los modelos que nos propones son unas excelentes opciones para uso doméstico y con los que podrás hacer todo el ejercicio que quieras, por lo que una decisión entre éstos modelos será correcta y no tendrás problema alguno con el modelo elegido.
Buenas tardes,
¿Qué opinión os merece la marca y los modelos «Waterrower»?
Los diseños me parecen preciosos. He sido deportista profesional durante 12 años hasta hace un mes que, debido a una lesión de rodilla me he tenido que retirar de mi deporte. Conozco la marca concept2 porque el gimnasio del club donde he competido los últimos dos años las tenían, y de vez en cuando las usaba para calentar o hacer alguna serie de potencia aérobica sin impacto.
Tengo inteción de darle un uso intensivo.
Gracias por la información.
Saludos.
Buenas tardes Damia, los modelos waterRower son competencia directa de los concept2, con esto te queremos decir que son modelos de muy alta calidad también, te va a servir perfectamente para darle un uso intensivo.
La diferencia entre ambos modelos es el tipo de resistencia principalmente, la del concept2 es de aire y la del waterrower es de agua, pero ambas casas han desarrollado modelos con una larga durabilidad.
En el caso de la waterrower no es la típica máquina que por ser hidráulica te va a dar un peor entrenamiento, al contrario, la tecnología de esta casa hace que el diseño sea muy avanzado y que se consiga entrenamientos extraordinarios.
Te dejamos un link hacia nuestra review de la waterrower Natural, modelo que hemos analizado hoy mismo y que hemos incluido entre las recomendadas.
WaterRower Natural
Esperamos haberle ayudado en su elección.
Quedamos a la espera de su decisión final 🙂
Gracias por su comentario
Saludos
Buenas noches he leido esta página y me resultó muy útil. En que País se encuentran ? pregunto porque yo vivo en Argentina y necesito saberlo antes de comprar. Gracias.
Hola Liliana, ahora mismo prestamos apoyo únicamente en España, en un futuro esperamos también prestar apoyo por latinoamerica.
Si empezamos por Argentina contactaremos con usted.
Un saludo desde España